sábado, 12 de julio de 2014

Confirman 2 casos de chikungunya en Guayana


El Jefe del Distrito Sanitario Caroní, Manuel Maurera, confirmó 2 casos de virus de Chikungunya en Ciudad Guayana, y aseguró se le están practicando análisis a 2 personas más, tras ser considerados como casos sospechosos de poseer la enfermedad.

En declaraciones al canal privado Globovisión en la entidad, el titular del Distrito Sanitario en Guayana resaltó que se trata de casos importados, pues estas 2 personas llegaron de República Dominicana.

“Es importante decir que estos 2 casos que fueron confirmados en el municipio Caroní son importados, porque no tenemos casos autóctonos, casos propios. Son personas que residen acá pero viajaron a República Dominicana y obviamente contrajeron la infección” resaltó.

Ya este martes, el director General de Salud Ambiental del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Dr. Jesús Toro, informó este miércoles que en Venezuela se han detectado 17 casos importados de Chikungunya, precisando que existen 16 casos importados de República Dominicana, 1 de Haití y 2 casos de transmisión local ubicados en Maracay.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/salud/confirman-2-casos-de-chikungunya-en-guayana.aspx#ixzz37H0AS1HK

Alcaldía de Maturín inicia campaña de prevención del Chikungunya

Tras el reporte del Ministerio del Poder Popular para la Salud de 28 casos del virus Chikungunya en todo el país, la alcaldía de Maturín, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMM), emprendió una campaña informativa para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores de la enfermedad.

Nota de prensa difundida por el partido Voluntad Popular (VP) informa que Marlene de Arreaza, directora del IMMM, anunció que la campaña se estará realizando en todos los centros de salud adscritos a la alcaldía. “Son alarmantes las cifras en otros países y es por ello que estamos tomando nuestras previsiones para concientizar a la población”, agregó.

Las charlas son dictadas por la coordinadora del Departamento de Inmunización del Instituto, Aura Lira, con el apoyo de estudiantes de enfermería del Instituto Universitario de Tecnología Caripito (IUTC), quienes además del Chikungunya, abordarán otras afecciones comunes que pueden ser prevenidas con inmunización o cuidado del aseo en el lugar de residencia. “A través de los inspectores ambientales del ayuntamiento, que trabajan a lo largo y ancho del municipio, también se ofrecerá esta información para evitar los criaderos de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, que son los transmisores de la afección. Cualquier información, las personas pueden adquirirla en el IMMM, es necesario que colaboremos y pongamos nuestro granito de arena”, afirmó.

En ese sentido, Aura Lira explicó que es importante acabar con los criaderos de la larva del mosquito. “Recipientes con agua bien sellados, saneamiento constante de la vivienda y fumigación son medidas que se pueden aplicar para evitar la reproducción del mosquito. Los casos que se han reportado son importados, pero de igual manera se presume que hay datos de transmisión autóctona”, detalló.

Resaltó que de sentir algún síntoma de fiebre y dolor en las articulaciones es importante acudir al centro de salud más cercano y descartar cualquier indicio de la enfermedad. “De esta manera, si el paciente está infectado se puede tratar a tiempo, recordemos que para este virus no existen vacunas, solo la prevención es el único camino para evitarla”, puntualizó.


Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/ciudad/salud/alcaldia-de-maturin-inicia-campana-de-prevencion-d.aspx#ixzz37Gyyx7kP

viernes, 11 de julio de 2014

Presentan campaña “Quiero Ser un Héroe" en favor de la niñez y adolescencia

Presentan campaña “Quiero Ser un Héroe" en favor de la niñez y adolescencia
Con el propósito de captar mayor número de familias que puedan acoger a niños, niñas y adolescentes cuando estos no pueden estar temporalmente en su núcleo familiar, la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia presentará hoy la campaña de sensibilización e información “Quiero Ser un Héroe".
La actividad se llevará a cabo a las 10:00 en el salón El Quetzal del Hotel Vista Real, kilómetro 9 de carretera a El Salvador. Guatemala contará con la participación de la primera dama de la Nación, Rosa María Leal de Pérez, y autoridades de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).
Este proyecto forma parte de la iniciativa "Acogimiento Familiar", que promueve la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), con instituciones que velan por los derechos de la niñez y la adolescencia.
http://www.dca.gob.gt/index.php/template-features/item/31861-presentar%C3%A1n-campa%C3%B1a-%E2%80%9Cquiero-ser-un-h%C3%A9roe-en-favor-de-la-ni%C3%B1ez-y-adolescencia.html

Sabella dejará la selección argentina después del Mundial, según su representante

El director técnico de la selección argentina de futbol, Alejandro Sabella, dejará la selección después del Mundial, anunció su representante Eugenio López este viernes a la radio de Buenos Aires Delta FM.
"Tengo la certeza de que Alejandro no va a seguir en la selección. Él toda su vida soñó con esto, lo buscó y trabajó en esto. Pero ya dio a la Argentina lo que tenía que dar", informó su agente.
Sabella ha devuelto a Argentina a una final de la Copa del Mundo 24 años después de la última, en Italia-90, donde cayó 1-0 ante Alemania Federal.
"Sabella dio lo que tuvo que dar en la selección y es momento de darle lugar a otro, pase lo que pase, no sigue", afirmó López.
Sabella dejará la selección argentina después del Mundial, según su representante
http://www.dca.gob.gt/index.php/sports-2/item/31867-sabella-dejar%C3%A1-la-selecci%C3%B3n-argentina-despu%C3%A9s-del-mundial-seg%C3%BAn-su-representante.html

Lo dejaron morir por ver el partido

La justicia de Concordia inició una causa contra integrantes de un centro de salud de esa ciudad del noreste entrerriano acusados de no enviar una ambulancia a un paciente, que finalmente falleció, porque estaban viendo un partido de Argentina en el Mundial.
La causa fue iniciada de oficio por el fiscal Fabio Zabaletta e involucra a los integrantes del Centro de Salud del barrio Constitución, que el 1 de este mes, día que Argentina venció 1 a 0 a Suiza, se encontraban cubriendo la guardia.
Voceros judiciales confirmaron que el fiscal pidió el secuestro de distintos elementos vinculados con la investigación del hecho. El funcionario judicial ordenó distintos procedimientos en la sede del Servicio de Emergencias (107) y en el Centro de Salud de Barrio Constitución de Concordia, donde se incautaron los libros que registran las llamadas de los pacientes y el libro de actas, que documenta las alternativa de lo ocurrido el 1 de julio pasado. También se agregó a la causa el registro de las grabaciones de las llamadas telefónicas.
http://www.infonews.com/2014/07/11/sociedad-153184-lo-dejaron-morir-por-ver-el-partido.php
COMENTARIOS
  0 

Designado el árbitro para la Final entre Argentina vs. Alemania

La FIFA designó a Nicola Rizzoli como árbitro para la Final


La FIFA designó el árbitro que se encargará de la Final del Mundial entre Argentina y Alemania. Se trata del italiano Nicola Rizzoli, que ya arbitró a los sudamericanos dos veces en esta Copa del Mundo.

Este viernes se anunció la designación del árbitro para la Final. Nicola Rizzoli será quien imparta justicia en Argentina vs. Alemania, asistido por los también italianos Renato Faverani y Andrea Stefani. El cuarto árbitro será el ecuatoriano Carlos Vera.

Rizzoli ya arbitró tres partidos en este Mundial. Dos de ellos fueron justamente encuentros con Argentina como protagonista, primero ante Nigeria por la Fase de Grupos y luego ante Bélgica por Cuartos de Final.

El partido restante fue el histórico España 1 - 5 Holanda, por la primera fecha del Grupo B.

Como ocurre usualmente con los colegiados, el no haberse vuelto popular ni conocido es sinónimo de haber tenido una buena actuación. El pasar inadvertido haciendo protagonistas a los futbolistas y a la pelota es el objetivo fundamental del arbitraje.

El italiano ya ha estado en grandes encuentros internacionales: la final de UEFA Europa League en 2010, dos encuentros en el Mundial de Clubes 2011 y dos más en el Mundial Sub 20 de 2014, fueron junto a la Final de la UEFA Champions League 2013 las instancias más importantes en las que dijo presente.

Este año ha cumplido en gran forma y la FIFA lo premió con el honor de dirigir el sueño de todo árbitro: la Final de la Copa Mundial de la FIFA.

¿Mantendrá su buen rendimiento evitando interferir en el resultado del encuentro?
http://www.mundialbrasil2014.com/noticias/designado-el-arbitro-para-la-final-entre-argentina-vs-alemania-2990.php

La evolución de la habilidad de nadar en las hormigas

La vida de las hormigas en las copas de los árboles de ciertas regiones selváticas es peligrosa: caerse del árbol puede significar la muerte. Sin embargo, este peligro no ha impedido que numerosas especies de hormigas tropicales establezcan su hogar entre las ramas. Para compensar el peligro de sufrir una caída, bastantes han desarrollado la capacidad de deslizarse planeando por el aire a fin de procurar aterrizar en un sitio seguro. Pero no todas tienen la suerte de posarse en otra rama o en otro árbol. Bastantes pueden acabar cayendo al agua de charcas, lagunas y ríos.

Steve Yanoviak y Dana Frederick, de la Universidad de Louisville, Estados Unidos, investigaron lo que les ocurre a las hormigas tropicales al caer al agua. Para su asombro, los individuos de algunas especies resultaron saber nadar muy bien. Profundizando en las observaciones, a fin de determinar cuán extendida está entre las especies de hormigas esta capacidad para nadar y qué técnicas de natación prefieren estos insectos, los investigadores han descubierto que el 57 por ciento de las especies de hormigas tropicales de los árboles pueden nadar, y que la natación debe ser muy importante para ellas ya que todo apunta a que ésta se desarrolló en cuatro ocasiones diferentes en el árbol genealógico evolutivo de la hormiga.

De las nadadoras, 10 especies resultaron ser lo más parecido a deportistas de élite, con la Gigantiops destructor alcanzando una velocidad máxima del orden de los 16 centímetros por segundo, mientras que las 10 especies menos hábiles se ponían a salvo nadando con lentitud y un tanto torpemente.
[Img #20983]
Cuando Yanoviak y Frederick compararon las habilidades natatorias de las hormigas con su habilidad para deslizarse por el aire planeando, encontraron que las mejores planeadoras tendían a ser las peores nadadoras.

También constataron que las hormigas que nadan sumergidas son capaces de divisar y reconocer objetos que son o parecen partes bajas de árboles. Eso les permite nadar hacia esa dirección a fin de poder trepar luego por ellas.

Los resultados de la investigación se han publicado en la revista académica Journal Of Experimental Biology.
http://noticiasdelaciencia.com/not/10880/la-evolucion-de-la-habilidad-de-nadar-en-las-hormigas/

jueves, 10 de julio de 2014

Bióloga argentina figura en listado de científicos más influyentes

La bióloga cordobesa Sandra Díaz es la única argentina que figura en un listado de científicos más influyentes del mundo, donde también está el físico danes Morten Nielsen, que trabaja en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

La agencia Thomson Reuters elaboró el listado, que incluye a 3.200 investigadores de 21 disciplinas, en base a un sondeo de distintas plataformas de ciencia, donde escogió los trabajos científicos más mencionados entre los años 2002 y 2013.

Díaz, profesional de la Universidad Nacional de Córdoba, figura en la categoría de ciencias del ambiente y ecología y es además coordinadora de DiverSus, una red internacional de investigadores en biodiversidad, ecosistemas y sustentabilidad. La científica investiga también para el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (Conicet), recibió el año pasado el Konex de Platino e integra la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

En tanto Nielsen, pionero en el diseño de modelos computacionales del sistema inmunológico, está destacado en el listado en el área de las ciencias informáticas. El científico vive en Argentina y trabaja en la Unsam desde 2012 donde investiga cómo diseñar modelos computacionales capaces de predecir las respuestas inmunitarias a diferentes agentes patógenos como parásitos, bacterias, virus y proteínas.

"Todas las personas reconocidas tienen influencia en las ciencias y las ciencias sociales. Son investigadores que están en el límite de sus áreas y que llevan adelante un trabajo que sus compañeros reconocen como vital para el avance de su ciencia", explicó la agencia Reuters. "Estos investigadores son, sin duda, las mentes científicas más influyentes de nuestro tiempo", agregó la empresa estadounidense.

Fuente: Télam
 http://www.tectv.gob.ar/index.php/novedades-cyt/645-sandra-diaz

martes, 8 de julio de 2014

Los universitarios españoles tienen el mismo nivel que los alumnos de secundaria de Japón

La compresión lectora, la capacidad de cálculo y la resolución de problemas en España "dejan mucho que desear", según el informe de la OCDE. También critica que las universidades españolas son demasiado generalistas
Los universitarios españoles tienen el mismo nivel que los alumnos de secundaria de Japón
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha avisado de una situación 'alarmante' en la formación de los españoles, ya que el nivel de competencias de los titulados japoneses de secundaria superior es más o menos igual que el de nuestros graduados universitarios.
Esto es 'una desventaja comparativa muy importante', por lo que la OCDE está empezando a desarrollar con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, y otros departamentos del Gobierno una estrategia de competencias que pueda "corregir este déficit", para hacerlas 'más pertinentes' y respondan a "las necesidades del mercado laboral", según Gurría.
http://www.hoy.es/sociedad/201407/08/universitarios-espanoles-tienen-mismo-20140708102839.html

Científicos argentinos logran un importante avance en la lucha contra la diabetes

Médicos e investigadores del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental del Hospital Italiano de Buenos Aires y del Conicet lograron transformar células de la piel de personas diabéticas en otras similares a las del páncreas humano, una técnica que permitirá en unos cinco años suplir la falta de producción de insulina de manera inocua y mínimamente invasiva.

Científicos argentinos lograron transformar células de la piel de personas diabéticas en otras similares a las del páncreas humano, una técnica que permitirá en unos cinco años suplir la falta de producción de insulina de manera inocua y mínimamente invasiva. 

El equipo del Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental (Icbme) del Hospital Italiano de Buenos Aires y del Conicet es el responsable de este hallazgo publicado en la revista PLoS One, que permitirá que ‘en al menos cinco años podamos reemplazar el páncreas dañado en pacientes diabéticos, a través del implante de las células reprogramadas‘. 

‘El descubrimiento es un enorme paso en la búsqueda de solución para una enfermedad vascular, autoinmune, que por sus efectos provoca graves secuelas en los pacientes‘, dijo a Télam Pablo Argibay, médico e integrante del equipo de investigadores. 

La originalidad de la propuesta a nivel mundial, y que será patentada en el país, es que el método empleado no modifica genéticamente a las células transformadas y no utiliza células madre, sino que se basa únicamente en el uso de agentes químicos para realizar la transformación. 

‘Nuestro trabajo consistió en tomar pequeñas biopsias de piel de pacientes diabéticos y, a través de la exposición a diferentes medios de cultivo y sustancias químicas, logramos obtener células con la forma y la función de las células pancreáticas‘, explicó el médico. 

Una vez trasplantadas las células reprogramadas en ratones, informó Argibay, ‘conseguimos prevenir la hiperglucemia temprana y producir insulana humana‘, señaló el científico. 

‘Estamos felices con este decubrimiento. En pocos años estaremos en condiciones de realizar la práctica que será inocua, simple y no invasiva‘. 

Según Argibay, ‘la intervención se realizará mediante la extracción de un pedacito de piel, el procesamiento de esas células de la piel a través de enzimas, el lavado y la introducción de ellas en un medio de cultivo donde se duplicarán‘. 

‘Nuestra meta es despertar en ellas los genes que tienen que ver con el páncreas y dormir los genes que tienen que ver con lo que las hace ser celulas de la piel‘, señaló el investigador. 

Una vez modificadas genéticamente el paciente deberá volver al hospital para que se las introduzcan a través de una inyección y hacer controles periódicos para evaluar el funcionamiento del páncreas que ahora producirá insulina con las células del propio paciente. 

Argibay, que trabaja desde 1969 en la búsqueda de una solución para la diabetes, celebró hoy el ‘gran paso adelante‘ porque los cambios ‘no se logran recurriendo ni a virus ni a factores genéticos, sino a elementos químicos, lo que hace menos riesgoso el proceso‘. 

‘La diabetes es una enfermedad autoinmune y grave por las secuelas que provoca a nivel de las arterias, porque la elevada glucosa en sangre daña el organismo‘, dijo el investigador. 

Ante la falta de producción de insulina de un pancreas dañado como es el del diabético, la glucosa no puede pasar a los órganos y aumenta su nivel en sangre. 

‘Nuestro desafío fue reemplazar las células del páncreas dañado con células de la piel del propio paciente y lo logramos‘, completó. 

De ahora en más, el trabajo de los investigadores hará foco además en seguir una estrategia similar en pacientes con enfermedades psiquiátricas o con problemas neurológicos, como la enfermedad de Parkinson, con el objetivo de obtener neuronas a partir de células de la piel, y estudiar mecanismos de las enfermedades con estas células sin invadir al paciente. 

Argibay dijo que las investigaciones que hizo el equipo de científicos fue posible gracias a los premios y reconocimientos que recibieron como la Medalla Suiza de la Innovación Tecnológica; el Gran Premio Innovar de Tecnología y de Innovación Tecnológica; y el Gran Premio de Ciencias Aplicadas que obtuvieron en Tecnópolis.
http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/102485-cientificos-argentinos-logran-un-importante-avance-en-la-lucha-contra-la-diabetes

Goleada a Brasil genera estampida en Copacabana

RIO DE JANEIRO, BRASIL (08/JUL/2014).- La goleada de Alemania encajada a Brasil generó el martes una enorme tensión en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, donde decenas de miles de hinchas seguían en directo las semifinales de la Copa del Mundo en el FanFest.

Después del quinto gol alemán en el primer tiempo, centenares de personas empezaron a correr desde la playa hacia las calles en una estampida que generó mucha tensión y pánico entre los brasileños que seguían el encuentro. Los numerosos agentes de policía trataron de contener las carreras, cuyo origen no estaba inmediatamente claro.

Decenas de miles de seguidores volvieron a llenar el FanFest de Copacabana para seguir a la selección, aunque poco antes de empezar el partido un fuerte aguacero provocó que muchos abandonaran el recinto y la playa.

Los goles alemanes enfriaron por completo el ambiente que ya había empapado el agua anteriormente como si fuera un mal presagio. Muchos seguidores lloraban y abandonaban resignados la zona.

http://www.informador.com.mx/internacional/2014/537221/6/goleada-a-brasil-genera-estampida-en-copacabana.htm

sábado, 5 de julio de 2014

¡Argentina, en semifinales!

La Selección le ganó a Bélgica 1-0 con un gol de Higuaín y después de 24 años se puso entre los cuatro mejores del Mundial. 
Argentina-Bélgica

"El gol iba a llegar y se dio en un momento muy importante"

 El delantero se mostró emocionado por la clasificación de la Argentina a semifinales del Mundial tras 24 años de espera y gracias su gol ante Bélgica. "Estaba tranquilo porque estaba trabajando para el equipo, esto es para los compañeros, la gente y la familia", apuntó


 La Selección ganó 1-0 con gol de Higuaín y está entre los cuatro mejores de la Copa. El equipo mejoró su desempeño ante un rival que no le presentó mayores dificultades. En la primera parte se lesionó Di María. El miércoles, en San Pablo, el rival será Holanda o Costa Rica
 http://www.infobae.com/
 http://ar.msn.com/?rd=1&ucc=AR&dcc=AR&opt=0&ocid=mailsignout&tc=20&ar=1
http://www.infobae.com/2014/07/05/1578545-el-gol-iba-llegar-y-se-dio-un-momento-muy-importante

viernes, 4 de julio de 2014

Los chinos no tendrán aire puro hasta el año 2030 por contaminaciónEn el año 2030, la población china no podrá respirar aire puro y todo por culpa de la contaminación ambiental que sufre esa nación asiática, según Pan Tao, director del Instituto Municipal de Investigación para la Protección Medioambiental de Beijing. En la actualidad, en un gran porcentaje del territorio chino, el nivel de las partículas llamadas "PM 2,5" supera el estándar internacional considerado "seguro" por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas partículas consideradas las más perjudiciales para la salud pueden penetrar directamente a los pulmones. Las autoridades consideran que para bajar el nivel hasta considerarlos seguros deberán pasar 16 años de intenso trabajo de prevención. La OMS asegura que la concentración de partículas PM 2,5 no debe ser superior a los 35 microgramos por metro cúbico, una cifra que Beijing supera casi todos los días Los expertos consideran que la única solución para que el mayor consumidor de carbón del mundo reduzca de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta.

En el año 2030, la población china no podrá respirar aire puro y todo por culpa de la contaminación ambiental que sufre esa nación asiática, según Pan Tao, director del Instituto Municipal de Investigación para la Protección Medioambiental de Beijing.
En la actualidad, en un gran porcentaje del territorio chino, el nivel de las partículas llamadas "PM 2,5" supera el estándar internacional considerado "seguro" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estas partículas consideradas las más perjudiciales para la salud pueden penetrar directamente a los pulmones.

Las autoridades consideran que para bajar el nivel hasta considerarlos seguros deberán pasar 16 años de intenso trabajo de prevención.

La OMS asegura que la concentración de partículas PM 2,5 no debe ser superior a los 35 microgramos por metro cúbico, una cifra que Beijing supera casi todos los días

Los expertos consideran que la única solución para que el mayor consumidor de carbón del mundo reduzca de forma paulatina su dependencia de las industrias pesadas y apueste por un modelo de energía mixta.
 http://www.rpp.com.pe/2014-07-03-los-chinos-no-tendran-aire-puro-hasta-el-ano-2030-por-contaminacion-noticia_704989.html

Fuerte y prolongado sismo asustó a población de Arequipa

Fuerte y prolongado sismo asustó a población de Arequipa
Un prolongado sismo de regular intensidad asustó a las 8:56 horas a la población de Arequipa, que de inmediato tomó las calles.
El sismólogo del Instituto Geofísico de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Víctor Aguilar, informó que el epicentro se registró a 30 kilómetros al noreste de la Punta de Bombón, en la provincia de Islay.
Los sismografos de la UNSA, registraron III grados de intensidad y 4,6 de magnitud con una duración aproximada de 20 segundos.
 http://www.rpp.com.pe/2014-07-03-fuerte-y-prolongado-sismo-asusto-a-poblacion-de-arequipa-noticia_704988.html

jueves, 3 de julio de 2014

Síndrome de Tourette, la rara enfermedad que padece Howard, el portero de EE.UU.


El recital de paradas de Tim Howard en el partido contra Bélgica del Mundial de Brasil convirtió en un héroe de Estados Unidos a quien ya lo era para los pacientes del síndrome de Tourette, una rara enfermedad que padece el arquero.
El portero de la selección de EE.UU. y el Everton inglés padece ese trastorno neuropsiquiátrico, genético y crónico que se manifiesta por tics motores y fónicos involuntarios, y aparece en la primera infancia.
"Puede ser algo tan pequeño como pestañeos, tics o aclaramiento de garganta o casos extremos con movimientos severos y hasta gritos que pueden debilitar físicamente y aislar socialmente", le explica a BBC Mundo Annetta Hewko, presidenta de la Asociación Nacional del Síndrome de Tourette de EE.UU.
Y la franqueza con que Howard habla de su condición lo ha convertido en el modelo a seguir de quienes enfrentan el desafío de padecerlo.
"Los tics más severos pueden llegar a provocar problemas mayores, como fractura vertebral pero no afectan a la salud física o intelectual"
Anetta Hewko, Asociación Nacional del Síndrome de Tourette de EE.UU.
"Howard es un fantástico portavoz de la comunidad. Y no es sólo un héroe para EE.UU. sino para toda la comunidad mundial de afectados por el síndrome Tourette", afirma Hewko.
"Ha sido de enorme inspiración. Es fantástico ver a alguien con una posición tan prominente que habla de convivir con Tourette y no lo deja que se convierta en un impedimento".
En principio, aunque los tics son crónicos, no afecta directamente a la salud física del paciente en el sentido en que no se manifiesta de manera que acorte la esperanza de vida.
 http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/07/140702_salud_tourette_wc2014_howard_az.shtml

Sudanesa condenada a muerte dio a luz encadenada

Dio a luz encadenada. Esa fue la situación de la mujer sudanesa Meriam Ibrahim, condenada a muerte por haberse convertido al cristianismo, cuando estaba encarcelada por sus creencias relgiosas.
“No sé si en el futuro necesitará ayuda para caminar o no”
 
Esta dramática historia ha dado muchos giros en las últimas semanas. Primero la mujer fue sentenciada a muerte por su cambio de creencias religiosas, fue encarcelada, luego liberada y ahora las autoridades no la dejan salir de Sudán.
El tiempo que vivió en cautiverio ha sido terrible. Tuvo que pasar su embarazo dentro de una celda, mientras que sus verdugos esperaban a que diera a luz y pasara cierto tiempo para que pudieran ejecutar su condena.
Aunque ahora ha sido absuelta, su drama no acabó con esta decisión.
Durante una entrevista telefónica con la cadena CNN, Meriam contó lo que pasó durante su tiempo en prisión.
"Di a luz encadenada. No por las muñecas pero sí con cadenas en las piernas. No las podía abrir así qe tuvieron que subirme a una mesa... No podía abrir las piernas...", explicó.
 http://noticias.univision.com/article/2011749/2014-07-02/mundo/noticias/sudanesa-condenada-a-muerte-dio-a-luz-encadenada?ftloc=channel1504:wcmWidgetUimHulkCollection

Tragedia en Brasil: cayó parte de una autopista nueva en Belo Horizonte

Al menos dos personas murieron en el barrio Joao Batista. La estructura cedió sobre la calle y quedó un micro debajo del puente, que fue inaugurado hace apenas una semana, para el Mundial.
Tragedia en Brasil: cayó parte de una autopista nueva en Belo Horizonte
Al menos dos personas murieron en Brasil tras derrumbarse una autopista en el barrio São João Batista, de Belo Horizonte, donde se aloja la Selección Argentina. Esa autopista terminó de construirse durante el Mundial. Un colectivo quedó debajo de los escombros.
Según las primeras informaciones recabadas por el periódico local "O Tempo", hay al menos una persona muerta y varios heridos, de acuerdo a lo dicho por fuentes del cuerpo de bomberos. Sin embargo, el concejal brasileño Irán Barbosa, del PSDB, está en el lugar y aseguró que habría por lo menos dos fallecidos.
 http://www.minutouno.com/notas/328470-tragedia-brasil-cayo-parte-una-autopista-nueva-belo-horizonte

Alerta: La tormenta tropical Arthur ya se convirtió en huracán

Los vientos máximos alcanzan las 75 millas por hora y el huracán se encuentra a 340 millas al suroeste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte.

El fenómeno natural, Arthur, se ha fortalecido en el Atlántico, donde amenaza con llegar de refilón a las Carolinas en el Día de la Independencia. Los vientos máximos sostenidos del huracán en las primeras horas de hoy son de alrededor de 75 millas por hora, afirmaron las autoridades.

El alerta se ha agudizado y extendido desde el área de Surf City hasta la frontera con Virginia. Arthur se ubica a unas 340 millas al suroeste de Cabo Hatteras, en Carolina del Norte; y se traslada hacia el norte.

Se trata de la primera tormenta con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico, que ya provocó la evacuación obligatoria para los visitantes a las Outer Banks' Hatteras Island a las 5 de la mañana del jueves. A los residentes también se les evacuar la isla.

Lugareños y turistas se vieron obligados a reconsiderar sus planes para el feriado del 9 de julio, a causa de la tormenta. Informes de prensa sostienen que alrededor de medio millón de visitantes tenían previsto llegar a las playas de Carolina del Norte el próximo fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronostica más de dos pulgadas de lluvias en el este del estado de Florida y el doble en Carolina del Norte. Se cree que llegará por la noche.
 http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/mundo/537293/alerta-tormenta-tropical-arthur-ya-se-convirtio-huracan.html

Brasil: Al menos un muerto tras el derrumbe de una autopista

El siniestro tuvo lugar a 10 kilómetros del lugar en el que concentra la Selección Argentina.

En las últimas horas, en la ciudad de Belo Horizonte, a unos 10 kilómetros del predio en el que se encuentra alojada la Selección Argentina, se derrumbó parte de una autopista.

De acuerdo con la información que circula en las redes sociales, el viaducto había sido inaugurado hacía poco tiempo, por lo que era difícil de prever que algo así sucediera. 

Miles de kilos de concreto y acero se desplomaron sobre los vehículos que circulaban por la avenida Pedro I, siendo un colectivo de línea el más afectado. 

Hasta el momento, se habla del fallecimiento de una persona durante el siniestro, aunque tampoco se ha descartado que haya más debajo de los escombros. 
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter 
http://www.nuevodiarioweb.com.ar/nota/mundo/537325/brasil-al-menos-muerto-tras-derrumbe-autopista.html

miércoles, 2 de julio de 2014

La insólita "selfie" del auto volcado

Bejamin Neufeld decidió hacerse una foto junto a su mujer, Elizabeth estaba atrapada en su coche, que se había quedado tumbado de un lado fuera de su casa de Bel Air, en Los Ángeles, EEUU.(Captura TV)

Las selfies insólitas se multiplican y parece que siempre hay lugar para una más. Ahora, es la de una pareja de ancianos estadounidenses, que se sacaron una foto después de haber volcado el auto.
El octogenario matrimonio Neufeld tiene en su álbum familiar una foto de lo más curiosa. El viernes, Benjamin Neufeld escuchó un fuerte golpe fuera de su casa en Los Angeles. Al salir, se dio cuenta de que su esposa Elizabeth estaba atrapada en su coche, que se había quedado tumbado de un lado, según cuenta la web KTLA.
Tras comprobar que su mujer se encontraba bien, a Benjamin no se le ocurrió otra cosa que hacerse una foto junto al Honda azul volcado y con Elizabeth dentro. Rápidamente, la imagen llegó a varios medios de comunicación que acudieron a la casa de los Neufeld para hablar con los protagonistas. Benjamin explicó que su mujer estaba muy bien y que "podían tener una conversación sin ningún problema".Finalmente, los servicios de rescate pudiera sacar a la anciana sana y salva del auto.
La Vanguardia. Especial
 http://www.clarin.com/sociedad/insolita-selfie-auto-volcado_0_1166883605.html

domingo, 29 de junio de 2014

Médicos del Mundo trabaja en respuesta a la epidemia de Chikungunya en República Dominicana y Haití.


¡¡FINAL DEL PARTIDO!! HOLANDA ESTÁ EN CUARTOS DE FINAL. MÉXICO ELIMINADO

¡¡FINAL DEL PARTIDO!! HOLANDA ESTÁ EN CUARTOS DE FINAL. MÉXICO ELIMINADO M.95.  Aquino lo intenta con Herrera. Pase demasiado largo para Aquino. Podría haber sido el último ataque del combinado azteca. Huntelaar ha disparado raso y fuerte por la derecha de Ochoa, que no ha podido hacer nada para evitar el gol que puede elimina a México.  

Sarajevo 1914: El pistoletazo nacionalista que incendió Europa

Se cumplen cien años del asesinato del heredero del Imperio Austro-Húngaro, el atentado que desencadenó la Primera Guerra Mundial y el auge de los nacionalismos en Europa

Sarajevo 1914: El pistoletazo nacionalista que incendió Europa

Cuando la mañana del 28 de junio en Sarajevo, el joven nacionalista serbio Gavrilo Princip se encaramó al estribo en el coche descapotable del archiduque Francisco Fernando, heredero del cetro Austro-Húngaro, disparándole a quemarropa, se encendió la mecha de la gran hoguera que incendiaría Europa en los siguientes cuatro años. El nacionalismo se iba a convertir a partir de entonces en un factor esencial del siglo XX.
Como artefacto político e ideológico, el nacionalismo había tomado carta de naturaleza con las revoluciones americana y francesa a finales del siglo XVIII, cuando se vinculó el Estado-nación con el principio de soberanía nacional -plasmado en la constitución española de 1812-. Ya en la primera mitad del XIX, al configurarse jurídica y conceptualmente el Estado de Derecho, cuajó un nacionalismo legalista-Inglaterra, Francia, España- que concebía a la nación como la comunidad de ciudadanos titulares de la soberanía nacional, y de los derechos y libertades individuales. 
 http://www.abc.es/internacional/20140628/abci-centenario-guerra-mundial-201406272043.html

sábado, 28 de junio de 2014

James hace delirar a Colombia (2-0)

James hace delirar a Colombia (2-0)
Los cafeteros pasaron por primera vez en su historia a cuartos de final de una Copa Mundial de la FIFA™ al vencer a Uruguay por 2-0 con dos tantos y una enorme actuación del 10, talento puro.
http://es.fifa.com/worldcup/matches/round=255951/match=300186491/index.html#overview#nosticky

Mundial 2014: Brasil elimina a Chile y pasa a cuartos de final en los penaltis

La tanda de penaltis decide un encuentro vibrante en el que Chile tuvo mayor control del juego mientras que los brasileños disfrutaron de las mejores ocasiones (1-1) 

Mundial 2014: Brasil elimina a Chile y pasa a cuartos de final en los penaltis

http://www.lavanguardia.com/deportes/mundial-2014/20140628/54410523491/mundial-2014-brasil-chile-cuartos-de-final-eliminada.html

viernes, 27 de junio de 2014

VIDEO: el arquero nigeriano se quejó del talento de Messi

Enyeama, portero de Nigeria, dialogó de forma jocosa con el árbitro Nicola Rizzoli sobre la habilidad de la "Pulga" para ejecutar tiros libres. La sinceridad y frescura del arquero hicieron furor en la web.

imagen

http://www.losandes.com.ar/article/video-el-arquero-nigeriano-se-quejo-del-talento-de-messi


La primera agresión de Suárez en un encuentro por la liga holandesa entre el Ajax y el PSV


Especialistas explicaron por qué muerde Luis Suárez


Las personas que recurren a morder cuando se sienten frustradas —como el atacante uruguayo Luis Suárez— a menudo presentan problemas psicológicos más profundos que pueden ser indicadores de una incapacidad para lidiar con las emociones, señalan algunos expertos.
En un tenso juego contra Italia el martes, Suárez aparentemente mordió al defensor Giorgio Chiellini luego de que ambos forcejearon en el área. Chiellini jaló su camiseta para mostrar una marca roja en el hombro izquierdo mientras Suárez se quedó en el suelo tocándose la boca. Suárez no negó ni confirmó que hubiera mordido, pero dijo que estaba molesto con Chiellini porque éste le había golpeado en el ojo previamente.
Esta sería la tercera vez que Suárez muerde a alguien desde 2010. Sus dos ataques previos provocaron suspensiones de siete y 10 partidos.
 http://www.infobae.com/2014/06/25/1576008-especialistas-explicaron-que-muerde-luis-suarez

En Uruguay, una multitud copó el aeropuerto para recibir a Luis Suárez

Indignación, solidaridad y confianza. Indignación por la decisión de la FIFA de suspender a Luis Suárez por cuatro meses y prohibirle jugar por nueve partidos. Solidaridad con el futbolista por entender que la condena fue una especie de represalia contra todo el fútbol uruguayo. Y confianza, en la selección celeste para mañana, cuando usarán lo negativo como un impulso para cubrir con garra charrúa la falta de su mejor delantero.
Así reaccionó ayer Uruguay, los uruguayos. Los gobernantes y los gobernados. Los patrones y los obreros. Las mujeres y los hombres. Con esa sensación, cientos de hinchas fueron anoche al aeropuerto de Carrasco para esperar al delantero que se volvía con un Mundial inconcluso. Sin ganas de conversar con nadie, con el pedido de limitar el recibimiento a su padre.
La espera se hizo larga porque Suárez, expulsado de la concentración uruguaya en Brasil, volvía en vuelo privado, pero no había certeza del horario. Hubo versiones. Algunos, la gente del fútbol, dijo que no llegaba. Otros, cerca del gobierno, que estaba en camino, y que por eso el presidente José Mujica quiso ir a recibirlo. Los hinchas fueron con carteles, camisetas y banderas. Cantaron en apoyo a Suárez y alentaron a la selección. La gente armó una caravana para acompañarlo.
 http://canchallena.lanacion.com.ar/1704972-luis-suarez-uruguay-recibimiento

jueves, 26 de junio de 2014

Histórico: Argelia se clasificó por primera vez en su historia a octavos


Brasil. Argelia hace historia en Brasil. Los africanos empataron 1 a 1 con Rusia y se clasificaron a octavos de final. Se quedaron con el segundo lugar del Grupo H, detrás de Bélgica. El lunes tendrá un duro encuentro con Alemania, uno de los favoritos para quedarse con la Copa del Mundo.
Los africanos supieron revertir un comienzo en desventaja. Kokorin puso en ventaja a Rusia a los 6 minutos del primer tiempo. Argelia necesitaba al menos un empate para sacar su pasaje a octavos.
Tomó el control del partido y tuvo varias situaciones de gol ante un seleccionado ruso que se replegó atrás para luego intentar aprovechar los espacios con algún contragolpe.
El merecido empate llegó a los 15 minutos del segundo tiempo. Lo marcó Slimani de cabeza, pero el argelino deberá darle algún crédito a Akinfeev. El arco ruso volvió a tener un grave error, como sucedió en el primer partido, ante Corea del Sur. Esta vez, Akineev pifió en la salida de un corner y dejó el arco libre.
Rusia, que será anfitrión en la próxima Copa del Mundo de 2018, quedó eliminado. El conjunto dirigido por Fabio Capello tuvo tres pobres actuaciones. No logró ninguna victoria.
http://www.noticiasnet.com.ar/?se=65&id=181071&Hist%F3rico:-Argelia-se-clasific%F3-por-primera-vez-en-su-historia-a-octavos

SUTEBA confirmó que mañana habrá asueto en las escuelas

Mañana viernes 27 de junio hay asuesto en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
 
Según confirmó el gremio SUTEBA el asueto se definió hoy en el marco de la ley sancionada en el Senado que declara al 27 de junio el día del Trabajador del Estado. 
 
 http://www.noticiasnet.com.ar/?se=112&id=181070&SUTEBA-confirm%F3-que-ma%F1ana-habr%E1-asueto-en-las-escuelas

domingo, 22 de junio de 2014

Marchan en Puerto Rico por la descolonización y la independencia

El día 23 de junio se verá el caso de Puerto Rico en el Comité de Descolonización en las Naciones Unidas. Un grupo de organizaciones independentistas se han unido para reclamar la descolonización e independencia del país en una marcha este domingo para reclamar su derecho a la autodeterminación y soberanía.
La marcha transcurrirá por la principal zona turística de la capital, el Condado, concurrida principalmente por turistas estadounidenses, con la clara intención de llamar la atención de quienes por allí transiten.
Durante el trayecto de la marcha los independentistas entregarán un pequeño documento a los turistas explicando la situación colonial de la Isla y recabando su solidaridad por la descolonización.
Este lunes, en las Naciones Unidas será debatido el caso de Puerto Rico, impulsado por varios países latinoamericanos, entre ellos Cuba.
"El colonialismo, la corrupción y la dependencia extrema han llevado a nuestro país a un colapso económico y a una profunda crisis social", aseguró Héctor Pesquera, uno de los portavoces de la Mesa de Diálogo, que aglutina a una decena de organizaciones antiimperialistas.
Pesquera, copresidente del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), estableció que la marcha se realizará en el Condado porque se desea impactar a los turistas estadounidenses que se mueven por esa zona.
"Queremos reclutar al pueblo norteamericano a favor de la descolonización de Puerto Rico, que conozca que somos una nación invadida por Estados Unidos, que nos ham sometido al colonialismo en los pasados 116 años", afirmó el dirigente del MINH.
Pesquera planteó la necesidad de que, mediante la conquista de su soberanía, Puerto Rico pueda participar en el concierto de naciones de América Latina y el Caribe a través de los diversos organismos regionales para superar su rezago económico.
marcha 

 http://www.telesurtv.net/articulos/2014/06/22/marchan-en-puerto-rico-por-la-descolonizacion-y-la-independencia-1903.html

sábado, 21 de junio de 2014

La Jaula de Oro - Trailer Oficial (México)


Crece el número de refugiados en el mundo

Crece el número de refugiados en el mundo
 l número de refugiados en el mundo alcanzó los 51,2 millones en 2013, superando por primera vez la cifra de los excluídos durante la Segunda Guerra Mundial. El informe pertenece a la ACNUR, el organismo de la ONU a cargo de la protección y la ayuda de los refugiados. El conflicto en Siria y las disputas armadas en el Congo son hechos que los obligan a escapar de sus países.
Durante 2013, 2, 5 millones de personas tuvieron que escapar a los conflictos para refugiarse en países extranjeros. La cifra es la más alta desde 1994 y coincide con la guerra de los Balcanes y el genocidio de Ruanda. Los excluidos deben conseguir un nuevo trabajo, buscar una vivienda y, en muchos casos, aprender el idioma. Algunos países europeos prohíben el ingreso de extranjeros debido a que debilitaría su economía.
Debido al avance de las guerras, algunos refugiados deben desplazarse dentro de su propio país. Esto debilita las economías regionales y rompe con los lazos familiares. Los desplazados dentro de las fronteras de sus países llegaron a los 33,3 millones, lo que supone el máximo alcanzado desde que se tienen registros.
La cantidad de personas que se exilia a otro país alcanzó en 2013 la cifra de 16,7 millones. A su vez, también se incrementó la cantidad de pedidos de exilio que fue de 1,1 millones. Alemania es el país que más solicitudes recibió y en segundo lugar apareció Estados Unidos.
Rusia y Serbia son los países que más solicitudes hacen en Alemania, mientras que los países de Centro América y México son los que piden asilo en Estados Unidos.
En muchos casos, cuando los refugiados no reciben la autorización oficial, viajan de manera ilegal. En la frontera entre México y Estados Unidos, todos los años las autoridades deportan a miles de personas, muchas de ellas menores de edad. El intento por ingresar a Estados Unidos, el país que representa la tierra de las oportunidades, es el sueño de los habitantes de las naciones de Centroamérica acechadas por la violencia.
La premiada película La jaula del Oro muestra el triste viaje de tres niños centroamericanos hacia los Estados Unidos.
 http://www.argnoticias.com/mundo/item/11683-hay-m%C3%A1s-refugiados-que-en-la-segunda-guerra-mundial

Médicos tendrán que hacer curso de cardiología tras una muerte por un infarto no detectado

Dos médicos fueron condenados a tomar un curso de cardiología avanzado luego de ser considerados responsables de la muerte de un paciente que sufría un infarto pero al que solo le diagnosticaron cansancio y una descompostura.
La decisión fue tomada por el Tribunal Oral en lo Criminal 11 de la Ciudad en el marco de una probation, pero la familia de la víctima consideró escasa la pena y ahora busca que la Cámara Federal de Casación Penal agrave la condena.
A los médicos -un hombre y una mujer- se le impuso realizar un curso avanzado en urgencias cardiológicas en una institución pública, y tareas comunitarias en Cáritas Argentina durante ocho horas semanales por dos años.
http://www.infobae.com/2014/06/21/1574710-medicos-tendran-que-hacer-curso-cardiologia-una-muerte-un-infarto-no-detectado