Mostrando entradas con la etiqueta Sri Lanka. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sri Lanka. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de febrero de 2014

El Papa anuncia que visitará Sri Lanka

El papa ha confirmado a una delegación cingalesa que ha visitado la Basílica Vaticana que acepta su invitación de viajar a Sri Lanka, aunque no ha adelantado todavía ninguna fecha.
   "Acepto la invitación", ha señalado el Santo Padre ante la delegación desplazada a Roma para rendir homenaje a la Virgen el 75º aniversario de la consagración a María de la Iglesia en Sri Lanka. Asimismo, ha pedido "curar las heridas" en este país asiático para lograr "esperanza de futuro".
   "Lamentablemente, muchas lágrimas han sido derramadas en los últimos años, con motivo del conflicto interno que ha provocado tantas víctimas y causado tantos daños. No es fácil, lo sé, curar las heridas y colaborar con el enemigo de ayer para construir juntos el mañana, pero es el único camino que nos da esperanza de futuro, esperanza de desarrollo y esperanza de paz", ha afirmado.
http://www.europapress.es/sociedad/noticia-papa-anuncia-visitara-sri-lanka-20140208203214.html

jueves, 26 de abril de 2012

Protestas en Sri Lanka contra el traslado de una mezquita


Musulmanes en Sri Lanka convocaron una huelga general en el este del país en protesta contra los planes del gobierno de reubicar una mezquita.
Las oficinas de la administración pública, el servicio de autobús, y los mercados han cerrado en varias ciudades.
La protesta llega después de una orden del primer ministro de Sri Lanka, Disanayaka Mudiyanselage Jayaratne, de mover una mezquita fuera de un área considerada sagrada para los budistas en la localidad de Dambulla, en el centro del país.
Los musulmanes son una minoría en la población mayoritariamente budista de Sri Lanka.
Un corresponsal de la BBC dice que algunos budistas han impulsado campañas contra los musulmanes, acusándolos de intentar expandir su actividad.
Mezquita en Sri Lanka

sábado, 12 de febrero de 2011

Las inundaciones recientes en Sri Lanka causan 1,17 millones de afectados

Al menos 1,17 millones de personas han resultado afectadas por las recientes inundaciones en Sri Lanka, donde las fuertes lluvias están cesando, lo que facilita el acceso de las organizaciones humanitarias a los damnificados, informó hoy a Efe una fuente oficial.

La tanda de precipitaciones de las últimas dos semanas ha causado además la muerte de 16 personas y unos 172.000 desplazados, especialmente en el este, centro y norte de la república insular, según explicó el portavoz del Centro ceilanés de Gestión de Desastres, Pradip Kodippily.

"La situación está mejorando en comparación con la última semana, el servicio meteorológico pronostica lluvias débiles y algunas personas están regresando a sus hogares, pero no hay que olvidar que Sri Lanka está sufriendo las peores inundaciones de los últimos 50 años", subrayó esta fuente.

Entre diciembre y enero, otras 43 personas habían perdido la vida y cerca de un millón resultado afectadas por las fuertes lluvias en el Estado insular, poblado por 20 millones de personas.

La catástrofe "no está recibiendo una buena respuesta" de la comunidad internacional a pesar de las "grandes necesidades humanitarias", se lamentó a Efe el director de campañas de Oxfam en Sri Lanka, Thusitha Siriwardana.

Siriwardana calificó las inundaciones como la peor tragedia en la historia del país surasiático desde el tsunami de 2004.

La ONU, que próximamente hará un nuevo llamamiento para recaudar fondos, había pedido inicialmente un total de 51 millones de dólares para asistir a la población damnificada, aunque por el momento sólo ha podido recaudar unos 7,7 millones.

Según datos oficiales, las inundaciones han destruido completamente 2.492 viviendas y parcialmente otras 14.343, al tiempo que muchos cultivos a lo largo del territorio ceilanés también se han visto dañados.

En un comunicado, el Gobierno de Sri Lanka informó hoy de que hasta la fecha las aguas han afectado a unas 233.000 hectáreas de plantaciones de arroz, aproximadamente un 31 por ciento del total, aunque matizó que no todos los cultivos se perderán.

El arroz es un alimento clave en Sri Lanka, que en condiciones normales es autosuficiente en cuanto a producción del mismo.

Las lluvias torrenciales, que comenzaron a finales de diciembre, se deben sobre todo al fenómeno meteorológico conocido como "la Niña", vigente en el océano Pacífico desde abril de 2010, de acuerdo con las autoridades ceilanesas.