Mostrando entradas con la etiqueta Santa Lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Lucía. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

Termina temporada de huracanes en el Atlántico

La temporada de huracanes en el océano Atlántico termina el martes como una de las más activas de las que se tenga registro, con tormentas devastadoras en México, Haití y otras naciones.
El huracán Alex causó inundaciones que mataron a 12 personas en México; Tomás dejó 14 muertos en Santa Lucía y por lo menos ocho en Haití, y el huracán Igor dejó sin suministro eléctrico a las Bermudas.
En Estados Unidos ningún huracán de categoría tres o mayor tocó tierra por quinto año consecutivo. Si esa buena suerte se extiende al 2011, sería la primera vez que el territorio estadounidense escapa de un huracán de gran intensidad por seis años seguidos.
"Ese sería un récord que me gustaría romper", dijo Dennis Feltgen, portavoz del Centro Nacional de Huracanes en Miami.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Aumentan a más de 12.000 los evacuados en República Dominicana por "Tomás"

Un total de 12.190 personas han sido evacuadas en República Dominicana a causa de la tormenta tropical "Tomás", que ha empezado a perder intensidad y alejarse del Caribe tras lanzar lluvias torrenciales en este país y en Haití, y menos intensas en Cuba y Puerto Rico, informaron este sábado las autoridades.
El fenómeno también ha afectado 2.438 viviendas en la capital y la región sur del país, las zonas más golpeadas por el fenómeno, que mantiene a la nación en alerta, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El informe detalla que 20 de las 32 provincias dominicanas continúan en alerta roja (máxima), nueve en amarilla (riesgo inminente) y tres en verde (prevención).
El organismo de socorro también informó que los aguaceros provocados por la tormenta tropical mantienen incomunicadas un total de 39 localidades.
El COE señaló en su boletín que los remanentes nubosos asociados a "Tomás" continuarán produciendo precipitaciones, estimadas entre 15 y 40 milímetros aunque pueden ser superiores en zonas aisladas.
En ese sentido, exhortó a la población a tomar las medidas de precaución en coordinación con las instituciones de protección ante inundaciones repentinas o graduales, así como deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas de alto riesgo.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU informó hoy en su boletín de las 12.00 GMT que "Tomás" comenzó a perder intensidad y que el centro de la tormenta se aleja de las islas Turcos y Caicos y comienza a adentrarse en el océano Atlántico en dirección noreste en un proceso de degradación y pérdida de intensidad.
A su paso por Haití, y siendo todavía huracán, el fenómeno meteorológico produjo torrenciales lluvias que se cobraron al menos seis vidas, según las autoridades haitianas.
"Tomás" también causó la muerte de 14 personas en Santa Lucía y otra en San Vicente y las Granadinas.
Los daños en Santa Lucía superan los 100 millones de dólares y todavía no se ha evaluado el impacto económico en todo el Caribe.
En la temporada de huracanes, que comenzó el 1 junio y finaliza el próximo 30 de noviembre se han formado 19 tormentas y 12 huracanes, de los que cuatro han alcanzado la categoría cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) pronosticó la formación de 14 a 20 tormentas y de ocho a doce huracanes, que pueden afectar a Estados Unidos, el Caribe, Centroamérica y el Golfo de México.
http://www.ultimasnoticias.com.ve/capriles/cadena-global/detalle.aspx?idart=3447395&idcat=56658&tipo=2

lunes, 20 de septiembre de 2010

St Lucian comedian following his dreams in Canada

Born and raised in Micoud village in St Lucia until he was thirteen, Gilson Lubin attended the Micoud Secondary School before he moved to Canada to take advantages of opportunities unavailable to him on island. The STAR contacted Lubin as he was in Calgary, Canada, to explore a profession unusual to his native land.

The STAR was curious to find out how the 35-year-old decided to pursue a career in comedy as opposed to other so-called prestigious professions.