Rescato noticias de interés en la recorrida por los medios de comunicación, busco una forma de comunicación transversal, seleccionando, recortando, la realidad que me interesa divulgar.gracias por visitar el blog. Daniel
Mis blogs
-
-
-
-
-
-
-
-
Alexander Calder - Museo Reina SofíaHace 8 años
-
¿Un mundo sin grillos?Hace 8 años
-
Viajes con una Reina MedievalHace 9 años
Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de mayo de 2015
Nixon buscó sabotear negociaciones de paz en Vietnam
Documentos difundidos por los Archivos Nacionales de la Biblioteca Presidencial Nixon agregan peso considerable a la evidencia de que su campaña presidencial de 1968 trató de sabotear las negociaciones de paz de Vietnam antes de las elecciones.
martes, 14 de abril de 2015
El fulgurante ascenso de Vietnam, el nuevo tigre asiático

La economía vietnamita selló en los últimos años un ascenso fulgurante.
En 2014 se convirtió en el máximo exportador de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) a Estados Unidos, desplazando a otros potenciales tigres regionales como Tailandia, Malasia o Filipinas.
En enero de este año, la inversión extranjera directa aumentó un 67% con 44 nuevos proyectos por US$663 millones.
El Producto Interno Bruto (PIB) muestra la misma tendencia: creció cerca del 6% el año pasado, con una proyección cercana al 7% este 2015.
Con un costo laboral que es hoy la mitad del de China, Vietnam se está convirtiendo en un polo de atracción para los inversores en Asia.
Ezequiel Ramoneda, coordinador del Centro de Estudios del Sudeste Asiático de la Universidad Nacional de la Plata en Argentina, indicó a BBC Mundo que hay factores globales y locales para este despegue vietnamita.
"Vietnam ha abierto su economía, tiene políticas de estado con planes a largo plazo y se ha convertido en un foco para la inversión estadounidense, japonesa y china.
domingo, 18 de mayo de 2014
China saca a 3.000 ciudadanos suyos de Vietnam por la escalada de la tensión antichina
- Las protestas antichinas han causado hasta ahora la muerte de dos personas y un centenar de heridos.
- Según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado, entre los evacuados hay 16 heridos "en estado crítico".
- Más de 3.000 ciudadanos chinos residentes enVietnam han sido evacuados los últimos días debido a la violencia de las protestas antichinas, que han causado hasta ahora la muerte de dos personas y un centenar de heridos.Según informó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado, entre los evacuados hay 16 heridos "en estado crítico"que abandonaron Vietnam la mañana del domingo en un vuelo chárter con asistencia médica.Por otra parte, el ministro de Comercio chino, Gao Hucheng, urgió hoy a su homólogo vietnamita a "controlar la violencia y mejorar el ambiente para el comercio y la inversión".Gao protestó ante el ministro vietnamita durante una reunión en el marco del encuentro entre los titulares de las carteras de Comercio e Industria de la APEC, que se celebra este fin de semana en la ciudad china de Qingdao (este).El Gobierno chino envió un grupo de trabajo a la provincia vietnamita de Ha Tinh (centro del país), donde se registraron las mayores protestas, para preparar el retorno a China de los heridos.Además, los empleados de la compañía metalúrgica china MCC19, gravemente afectada por las protestas, también fueron evacuados durante la madrugada del domingo y ya llegaron al aeropuerto de Chengdu (centro del China), agregó el Ministerio.Por otra parte, el Ministerio de Transporte chino anunció hoy el envío de cinco barcos para evacuar a más ciudadanos chinos que siguen atrapados en Vietnam.El primer barco zarpó hoy desde Haikou, capital de la provincia isleña de Hainan (sur), y tardará entre 17 y 18 horas en llegar al puerto vietnamita de destino.La violencia comenzó el miércoles cuando unas 19.000 personas se manifestaban en un polígono industrial con negocios de textil y calzado taiwaneses, chinos y surcoreanos de la provincia de Binh Duong, en el sur del país.Las manifestaciones antichinas fueron convocadas a raíz de que un buque chino colisionara con otro vietnamita que intentaba impedir la instalación de una plataforma petrolera de la compañía estatal china CNOOC en aguas reclamadas por Pekín y Hanoi.La plataforma estaba situada originariamente en aguas al sur de Hong Kong, pero fue trasladada a las proximidades de las disputadas Paracel (que los chinos denominan Xisha) el 2 de mayo, lo que fue considerado como una acción "ilegal" por Hanoi.Durante las protestas, al menos 15 edificios fueron quemados y centenares de empresas sufrieron daños en sus instalaciones, aunque los disturbios ya han aminorado debido a que las autoridades vietnamitas han desplegado un fuerte dispositivo policial para evitar la violencia en una de las zonas con más inversores extranjeros en el sector del textil de Vietnam.Los ataques afectaron especialmente a empresas procedentes de Taiwán, cuyo Gobierno también empezó a evacuar desde el jueves a miles de sus ciudadanos.
- http://noticias.lainformacion.com/mundo/china-saca-a-3-000-ciudadanos-suyos-de-vietnam-por-la-escalada-de-la-tension-antichina_YRDnXtTYDpBAJLrksx4qz7/
viernes, 11 de noviembre de 2011
Ganadores de las siete maravillas naturales
La votación se hizo por internet, teléfono y mensajes de texto a través de una iniciativa del empresario suizo Bernard Weber.

El río Amazonas, las cataratas de Iguazú y otros cinco lugares espectaculares, situados en Asia y África, son desde hoy las siete nuevas maravillas de la naturaleza por decisión de miles de personas de todo el mudo.
Además de las dos maravillas latinoamericanas, están en la lista la bahía de Halong (Vietnam), Komodo (Indonesia), la isla de Jeju (Corea del Sur), la montaña Mesa (Sudáfrica) y el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), informó el portal new7wonders.com.
La organización del concurso, una iniciativa del empresario suizo Bernard Weber, advirtió, no obstante, de la posibilidad de que haya algún cambio en la nómina pues los resultados de la votación aun son provisionales y deben ser validados.
Esta advertencia no bastó para aguar la fiesta en algunos de los lugares elegidos como maravillas de la naturaleza.
En la ciudad amazónica peruana de Iquitos estalló el júbilo al conocer que el río más largo y caudaloso del mundo y su selva habían sido reconocidos como una maravilla natural.
Además de lanzar petardos y fuegos artificiales, muchos iquiteños se lanzaron a las aguas del Amazonas para festejar.
Esta declaración supone "muchos turistas más para Loreto, miles de dólares más para invertirlos en un desarrollo sostenible y limpio de la región, un progreso que no dañe el medioambiente (...), ahora cuidemos todos mucho más el Amazonas", dijo el presidente de la región de Loreto, Iván Enrique Vásquez.
http://www.novedadesdetabasco.com.mx/Nota.php?id=81750

El río Amazonas, las cataratas de Iguazú y otros cinco lugares espectaculares, situados en Asia y África, son desde hoy las siete nuevas maravillas de la naturaleza por decisión de miles de personas de todo el mudo.
Además de las dos maravillas latinoamericanas, están en la lista la bahía de Halong (Vietnam), Komodo (Indonesia), la isla de Jeju (Corea del Sur), la montaña Mesa (Sudáfrica) y el río subterráneo de Puerto Princesa (Filipinas), informó el portal new7wonders.com.
La organización del concurso, una iniciativa del empresario suizo Bernard Weber, advirtió, no obstante, de la posibilidad de que haya algún cambio en la nómina pues los resultados de la votación aun son provisionales y deben ser validados.
Esta advertencia no bastó para aguar la fiesta en algunos de los lugares elegidos como maravillas de la naturaleza.
En la ciudad amazónica peruana de Iquitos estalló el júbilo al conocer que el río más largo y caudaloso del mundo y su selva habían sido reconocidos como una maravilla natural.
Además de lanzar petardos y fuegos artificiales, muchos iquiteños se lanzaron a las aguas del Amazonas para festejar.
Esta declaración supone "muchos turistas más para Loreto, miles de dólares más para invertirlos en un desarrollo sostenible y limpio de la región, un progreso que no dañe el medioambiente (...), ahora cuidemos todos mucho más el Amazonas", dijo el presidente de la región de Loreto, Iván Enrique Vásquez.
http://www.novedadesdetabasco.com.mx/Nota.php?id=81750
viernes, 9 de septiembre de 2011
Ex presidente de Vietnam Vo Chi Cong muere a los 99 años
El ex presidente de Vietnam Vo Chi Cong murió el jueves después de una larga enfermedad, informaron medios de prensa estatales vietnamitas. Tenía 99 años.
El informe del viernes agrega que Cong murió en un hospital de Ho Chi Minh, ciudad en el sur de Vietnam, y será sepultado el lunes en un cementerio de la misma ciudad, antes conocida como Saigón.
Cong nació bajo el nombre de Vo Toan en la provincia central de Quang Nam y se integró al Partido Comunista de su país en 1935. Fue nombrado viceprimer ministro en 1976, un año después del fin de la Guerra de Vietnam y fue el presidente del país entre 1987 y 1991.
Después de retirarse del cargo de asesor del gobernante Partido Comunista en 1996, Cong rara vez era visto en actos públicos.
martes, 14 de junio de 2011
Vietnam calienta una disputa de siglos con China
Se trata de una disputa de siglos que ha recobrado protagonismo en las últimas semanas. Y con la publicación este martes de un decreto que regula el reclutamiento militar en caso de guerra, el gobierno de Vietnam parece haber querido demostrar que no está dispuesto a ceder.
La medida ha sido interpretada como un mensaje para China, que le disputa a Vietnam la soberanía de las aguas del Mar de China Meridional en las que se encuentran las islas Spratly y Paracelsohttp://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/06/110614_vietnam_china_conflicto_tension_aw.shtml
sábado, 11 de junio de 2011
Las disputas territoriales marítimas disparan la tensión entre China y Vietnam
Las relaciones entre China y Vietnam atraviesan uno de los peores momentos en mucho tiempo, a causa de las disputas territoriales en el mar del sur de China. Hanoi ha asegurado hoy que el próximo lunes llevará a cabo unos ejercicios de tiro frente a sus costas, en una aparente respuesta a la exigencia realizada ayer por Pekín de que suspenda cualquier trabajo de exploración petrolífera en la zona. Las prácticas con fuego real, de una duración de nueve horas, tendrán lugar en un área frente a la provincia central de Quang Nam. Las autoridades han advertido a barcos y navíos que permanezcan alejados. Se trata de la primera vez que Vietnam emite tal alerta para la realización de unos ejercicios de tiro navales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)