domingo, 30 de septiembre de 2012

Tan eterna como el agua y el aire






Popular y exquisita, emotiva y sofisticada, transparente y compleja, sencilla y elaboradísima. Calculada y, sin embargo, enteramente viva. Inmune al paso del tiempo –como el reestreno del jueves 11 de octubre va a demostrar, a 70 años de su estreno– Casablanca es todo un paradigma de los logros del modo de representación que el sistema cinematográfico llamado Hollywood encarnó, desde fines del período mudo hasta fines de los años '50. Modo de representación que dio lugar a películas que no por masivas prohibían la inteligencia, la sensibilidad, el refinamiento estético e intelectual. Todo lo que hoy en día constituye uno de esos milagros que la cartelera depara muy raramente y que en aquellos tiempos tal vez no fuera cosa de todos los días, pero sí de todos los meses. Una de las razones de esa grandeza, de la cual Casablanca es ejemplo cabal, es el carácter de "suma de talentos" que el sistema de estudios supo asumir.
Si a Hollywood se la llamó "la Meca del cine", es porque efectivamente lo fue. Si se toma el sistema capitalista como un todo, se llegará a la conclusión de que los estudios cinematográficos tal vez hayan sido la única fábrica de productos en serie en la que el talento del empleado –actores, guionistas, directores, técnicos– no constituía un valor desechable. Por más que se los tratara como a ganado, desde ya. Entre otras cosas, los estudios supieron funcionar como una suerte de aspiradora gigante para todos los exilados que en las primeras décadas del siglo XX se vieron obligados a abandonar sus países del centro y este de Europa. Algunos buscando mejoras económicas, casi todos huyendo del nazismo. Esos exilados portaban un valor del que los Estados Unidos, nación joven y aluvional, carecían: 1000 años de cultura y savoir faire. Uno de los resultados de esa mélange profesional, étnica y cultural fueron películas como Casablanca.
http://www.infonews.com/2012/09/30/espectaculos-40792-tan-eterna-como-el-agua-y-el-aire.php

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Cariglino irrumpió en la reconstrucción judicial de la agresión a periodistas


El intendente de Malvinas Argentinas volvió a increpar a familiares de los niños fallecidos en el centro de salud. "Quizá yo conozca a alguno de los miembros de la patota que actuó ese día", dijo ante la consulta de los periodistas. El procedimiento debió ser interrumpido hasta que el jefe comunal se retiró del lugar.

El intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, admitió ayer que es posible que los integrantes de la patota que agredieron a familiares de víctimas de mala praxis y periodistas durante una manifestación a principios de junio sean allegados suyos. "Puede ser, yo nací en Malvinas y todas las personas de Malvinas son allegados de una forma u otra", argumentó tras interrumpir ayer el procedimiento judicial que pretendía reconstruir los hechos, y agredir a los familiares de pacientes que perdieron la vida en el Hospital zonal Claudio Zin. El intendente increpó inclusive a quienes participaban del operativo judicial para pedirles que se apuraran.
Claudia Ledesma, mamá de Melani, una beba de seis meses muerta por una infección en las vías respiratorias a la que nadie prestó atención, Oscar Bugliolo papá de Gisella, fallecida en septiembre de 2004 tras una infección provocada por la placenta no retirada tras un parto, y Fabián Aquino, tío de la víctima más reciente, Celeste Morales, la niña de siete años que murió el 1 de junio, en el Hospital Claudio Zin, de Pablo Nogués fueron golpeados el 5 de junio junto con los periodistas de Crónica, Tiempo Argentino, Télam y Malviticias, una agencia de noticias local, que fueron a cubrir la marcha en la que reclamaban por la situación en el hospital.
Ayer, todas las víctimas de la agresión de la patota se volvieron a juntar en el lugar de los hechos para llevar a cabo la reconstrucción del momento del ataque, a cargo del fiscal Santiago Camiñas de la Unidad Fiscal de Investigaciones número 23, y de personal de Gendarmería Nacional.
Todos coincidieron en señalar a Cariglino como el ideólogo de la agresión, ya que la utilización de patotas para amedrentar a manifestantes es una metodología repetida en el partido, según denuncias organismos de Derechos Humanos de la zona. El propio Cariglino no lo pudo desmentir. Fue en medio de la reconstrucción judicial cuando el intendente se bajó de su auto particular y atravesó por el medio del perímetro trazado por efectivos de Gendarmería Nacional para luego ingresar por unos breves minutos a la maternidad Eva Perón, lindera al Hospital Claudio Zin. Allí aprovechó las cámaras de los canales de televisión para acusar a los periodistas. Después de unos minutos, salió y se dirigió hacia uno de los abogados querellantes para pedirle celeridad. "Terminen con esto rápido porque este es un hospital en serio que recibe pacientes de toda la provincia, y no un hospitalito cualquiera de esos que hacen la Nación o la provincia", se quejó.
Luego, Cariglino se dirigió a Claudia Ledes

Kodama habla de literatura


María Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, declaró en Colombia que ve un "agotamiento" en la literatura, porque no han vuelto a surgir figuras como la de Rubén Darío o la de quien fuera su esposo. "A juzgar por algunas de las poquísimas cosas que me llegan, no sólo en la literatura, sino en casi todas las ramas del arte hay como un agotamiento", destacó.

"Creo que no surge –posiblemente hay que dar tiempo y va a surgir– alguien que pueda avanzar, hacer un cambio desde sí mismo y no apoyándose en lo que ya está hecho, que es lo que uno ve en el arte y la literatura", añadió Kodama. 
Según ella, que asiste al XXXIV Festival Internacional de Teatro y la III Feria del Libro de Manizales, en Colombia, "no ha surgido nadie que pueda tener la fuerza de provocar el cambio que generó Rubén Darío a comienzos del siglo pasado en la literatura española o Borges en la prosa española a mediados del siglo pasado". Además, en declaraciones radiales, Kodama describió a Borges (1899-1986) como "la mitad" de su alma y recordó algunos detalles íntimos. 
"Borges era una persona muy sencilla que hacía amigos fácilmente y tenía la palabra adecuada para cada persona", evocó Kodama, quien expone en Manizales una colección de 180 fotografías del escritor. 

jueves, 23 de agosto de 2012

El robot que envió la NASA ya camina por Marte

El explorador Curiosity ha dado hoy sus primeros pasos en Marte.

El robot Curiosity dio los primeros pasos sobre la superficie del planeta Marte, al desplazarse con éxito unos cuatro metros y medio desde el lugar del descenso, informó hoy la NASA.
La Agencia de Investigaciones Espaciales de Estados Unidos publicó en una sus cuentas de Twitter imágenes de la misión, que muestran las huellas dejadas por el vehículo explorador robot.
Pasaron 16 días desde el descenso sobre la superficie marciana para que Curiosity cambiara su ubicación, aunque no estuvo dormido, pues estuvo trabajando con su brazo de 2,15 metros de longitud con una torreta de instrumentos que incluye, entre otros, una cámara, un taladro, un espectrómetro y una pala para tomar muestras.
El "rover", del tamaño de un coche pequeño y de una tonelada de peso, está preparado para una misión de dos años en los que recorrerá la zona del cráter Gale para analizar su composición y determinar si se dan o alguna vez se dieron las condiciones para albergar vida en el planeta rojo.
Después de estas pruebas de movimiento, el primer destino del vehículo será un lugar denominado Glenelg, una intersección de tres tipos de terrenos situada a 400 metros del lugar del descenso, informó la NASA.
Esa zona de Marte desató especial interés en los científicos, ya que puede tratarse de una plataforma de roca adecuada para la primera perforación.

Los primates de la ópera


Los gibones usan técnicas vocales tan sofisticadas como los cantantes de ópera profesionales, según un estudio realizado por científicos japoneses.
Estos primates son conocidos por los sonidos melódicos que utilizan para comunicarse con otros miembros de su especie. Los cantos pueden ser escuchados a más de tres kilómetros de distancia.
Takeshi Nishimura, del Instituto de Investigación de Primates de la Universidad de Tokio, y sus colegas querían explorar si estos animales podían controlar las frecuencias naturales de sus tractos vocales.
Gibón Foto: gentileza Takeshi Nishimura

El pueblo alemán sediento de trabajadores inmigrantes


La tranquila localidad alemana de Schwabisch Hall, en el suroeste del país, necesitaba urgentemente trabajadores calificados, así que hizo un llamamiento a todo el que buscase empleo en Europa. El resultado: fue inundado con solicitudes de miles de aspirantes.
Envuelta en un gran delantal blanco, Catia Cruz da los últimos retoques a varios platos de ensalada de langosta.
Otro cocinero, con la cara brillante por el sudor, le indica dónde encontrar el aderezo. Con un tono levemente irritado, cambia de alemán a inglés para poder hacerse entender.
Catia todavía está aprendiendo las bases del negocio en esta atareada cocina de Schwabisch Hall.
Esta portuguesa de 28 años, procedente de una pequeña localidad en las afueras de Lisboa, se acaba de mudar a Alemania y forma parte del creciente "ejército" de jóvenes del sur de Europa que han elegido viajar al norte en busca de trabajo.

viernes, 10 de agosto de 2012

¿Hay vida en Marte? Esta imagen del Curiosity genera polémica


La primera foto censura-sorpresa del Curiosity ya llegó…

Tras el aterrizaje en Marte del robot de la NASA, Curiosity, la agencia espacial ha publicado una serie de imágenes captadas por el astromóvil.
Entre éstas, hay una -tomada con un instrumento conocido como Hazcam- y que muestra el suelo del “planeta rojo” cubierto de piedras por debajo del rover y una de sus ruedas. Precisamente en esta imagen se ve una leve mancha que no apareció en otras fotos similares con mayor resolución, enviadas posteriomente.
20120811-015913 a.m..jpg
Según informó Inquisitr, la misteriosa foto ha llevado a algunos a creer que el Curiosity había descubierto vida en Marte en una de sus primeras imágenes.
Sin embargo, la NASA ha señalado que probablemente se trata sólo de una mancha de polvo, aunque no tiene certeza de aquello.
En tanto, otros creen que puede ser parte del ‘Sky Crane’, es decir, la nave que posó al rover en el planeta rojo y que se habría estrellado al llegar a éste.
Ante esto, el director de la misión espacial, Michael Watkins, dijo que era muy difícil que fuese así, pero que no lo descartaba por completo.

Uruguay inicia una nueva etapa tecnológica

El presidente uruguayo, José Mujica, expresó que la decisión de iniciar una nueva tecnología en su país ha sido con el fin de continuar el avance de integración y comunicación en todo el continente. Según la página web presidencial, el 2015 será el año del "apagón analógico" en Uruguay.

http://www.telesurtv.net/articulos/2012/08/10/uruguay-inicia-nueva-etapa-tecnologica-con-transmisiones-de-television-digital-3589.html/#mediabox

Otra medalla para la Argentina: Calabrese y De la Fuente ganaron el bronce


La delegación albiceleste sumó su segunda presea en los Juegos Olímpicos. La dupla llegó tercera en la regata final de la clase 470 y el yachting anotó así otra medalla de bronce junto a la conseguida por Juan Martín del Potro
Otra medalla para la Argentina: Calabrese y De la Fuente ganaron el bronce
Crédito foto: Reuters
Los argentinos Juan de la Fuente y Lucas Calabrese ganaron la medalla de bronce de la clase 470 de yachting, al disputarse la regata final en la subsede de Weymouth, por los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Desde Atlanta 1996, el yachting argentino siempre aportó una conquista y con la reciente se reafirmó como el segundo deporte olímpico más ganador con 9 preseas.
La dupla argentina escoltó a la pareja australiana compuesta por Mathew Belcher y Malcolm Page, ganadora del oro, y a la británica conformada por Luke Patience y Stuart Bithell, que se llevó la presea de plata.
“Por suerte salió todo bien. Estábamos confiados y tranquilos”, contó Juan de la Fuente con alegría, minutos después de lograr la medalla. “Estoy muy contento, aún no caigo”, explicó con la emoción del triunfo en sus palabras.

Lucas Calabrese sostuvo: “Siempre confiamos en nosotros, en el trabajo y en el equipo”. Y para ser más preciso y sincero, aseguró: “Estuvimos tranquilos y concentrados. Teníamos la regata bien preparada. Creo que fue una regata perfecta, no podría haber sido mejor”. Palabras de un equipo que se llevó el bronce y sumó la segunda medalla para la delegación argentina. 

Las Leonas no pudieron en la final y se llevaron la medalla de plata


Con goles de Van den Houvel y Paumen, Holanda se impuso 2-0 al conjunto albiceleste y se quedó con la presea dorada. Es la cuarta medalla consecutiva de las argentinas
Las Leonas no pudieron en la final y se llevaron la medalla de plata
Crédito foto: Télam
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre cesped, Las Leonas, obtuvo este viernes la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras ser superado inobjetablemente por Holanda en la final 2-0.
De esta manera, Las Leonas siguen sin poder conseguir el único título que les falta en su palmarés, ya que en Juegos Olímpicos obtuvieron la presea de plata en Sydney 2000 y Londres 2012, y el bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.
Los goles de Holanda, que logró por tercera vez el oro en un Juego Olímpico, los marcaron en el segundo tiempo Carlien Dirkse van den Heuvel y Maartje Paumen.
A pesar de perder la final, con la medalla de plata, Las Leonas siguen demostrando su crecimiento, ya que consiguieron cuatro medallas (dos segundos puestos y dos bronces) en los últimos cuatro Juegos Olímpicos.
El primer tiempo arrancó con Holanda tomando el protagonismo de las acciones, con la posesión de la bocha y jugando en campo argentino, aunque se encontraron con una sólida tarea de la arquera albiceleste.
Las Leonas sintieron la presión de las rivales y les costó entrar en sintonía y acercarse a la portería rival.
Pero, a medida que pasaron los minutos, Luciana Aymar y Rosario Luchetti comenzaron a entrar en el juego y fueron las responsables de la levantada albiceleste.
A los 17 se dio la mejor jugada de Argentina, con un desborde por la izquierda de Aymar, que terminó con un remate no tan violento que fue sacado por un costado por la arquera Sombroek.
En la parte final del capítulo, Holanda volvió a demostrar sus condiciones, puso en aprietos a Argentina y estuvo a punto de irse al descanso arriba en el marcador.
Cuando se cumplía el tiempo reglamentario, Mutio se lució por dos. Primero sacó a mano cambiada un disparo de córner corto y luego con una pierna desvió el remate de una jugadora holandesa que había tomado su rebote.
El complemento fue todo de las naranjas, quienes maniataron al conjunto argentino y aprovecharon las chances que se les presentaron.
Argentina no pudo acercarse a la arquera holandesa en el segundo tiempo y eso fue producto de la presión que ejercieron las europeas por toda la cancha.
Con Aymar neutralizada, Las Leonas tampoco encontraron respuestas en el banco y cayeron inobjetablemente frente al poderío del rival.
A los 10 minutos, la arquera Mutio, la mejor de Argentina en el juego, sacó un tremendo disparo de córner corto, pero el rebote le quedó a Carlien Dirkse van den Heuvel, quien definió sin marca al gol.
Con el 1-0, Holanda no se conformó y fue por más, ante un conjunto albiceleste que parecía entregado y sin ideas. Seis minutos más tarde nuevamente Holanda sacó provecho de una salida de córner corto y con una exquisita definición arriba de Paumen, estiró la distancia.
A partir de entonces las europeas controlaron las acciones y tuvieron oportunidades para incrementar la diferencia ante un golpeado equipo argentino que no ofreció respuestas.
Oro nuevamente para Holanda, como fue hace cuatro años en Beijing, y plata para Las Leonas, que si bien su objetivo era el primer puesto, esta medalla confirma su crecimiento y vigencia en una etapa de recambio de jugadoras.

Crismanich logró la primera medalla de oro para la Argentina en taekwondo


El argentino superó al español Nicolás García Hemme en taekwondo y consiguió la presea dorada. En las semifinales, el correntino había superado al armenio Arman Yeremyan 2-1
Crismanich logró la primera medalla de oro para la Argentina en taekwondo
Crédito foto: Télam
El taekwondista correntino Sebastián Crismanich ganó este viernes la medalla dorada en la categoría hasta 80 kilos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, tras batir en la final al español Nicolás García Hemme por 1-0.
De esta manera, el taekwondo argentino se llevó por primera vez una medalla de un Juego Olímpico y Crismanich le dio a la Argentina la primera presea de oro en Londres 2012.
En la ronda inicial, Crismanich batió al neocelandés Vaughn Scott 9-5, en cuartos doblegó por 9-1 al afgano Nesar Ahmad Bahawi y en semifinales superó al armenioArman Yeremyan por 2-1.
El combate decisivo frente a García Hemme, quinto favorito de la competencia, fue cerrado y se definió recién en el tercer round.
El argentino sacó rédito de su mayor capacidad de improvisación así como de su talento para hilvanar movimientos ofensivos ante un rival inteligente, calculador, que con menos aptitudes supo mantener sus ilusiones hasta el final.
Crismanich buscó insistentemente la combinación de rápidas patadas altas para marcar la diferencia, que sin embargo consiguió sobre el epílogo con una patada circular al plexo, en tijera.
Así, el correntino logró instalar la bandera argentina en lo más alto del podio y la satiasfacción para toda la delegación albiceleste que consiguió sobre el final de los Juegos Olímpicos su primera presea dorada.

lunes, 6 de agosto de 2012

El explorador Curiosity se aproxima ya a Marte


El explorador Curiosity continúa su aproximación sin contratiempos hacia Marte, donde tiene previsto llegar a las 05:31 GMT del lunes, y se espera un clima propicio para el descenso sobre el planeta rojo, según confirmó la agencia espacial estadounidense, NASA.
Los científicos del Laboratorio de Propulsión en Pasadena (California, EE.UU.), donde funciona el control de esta misión señalaron que la preocupante tormenta de polvo que se había localizado en el sur del planeta la pasada madrugada comenzó a disiparse.
"Marte está cooperando y ofreciendo un buen clima para el descenso. La tormenta de polvo se está convirtiendo en apenas una inofensiva nube de polvo", precisó Ashwin Vasavada, uno de los científicos de la misión en Pasadena.
Marte

sábado, 28 de julio de 2012

Conozca los "bots" que editan Wikipedia Daniel Nasaw

A Wikipedia la escriben y mantiene decenas de miles de voluntarios esparcidos por todo el mundo. A su vez, ellos son asistidos por cientos de "bots", programas autónomos de computación que mantienen funcionando a la enciclopedia virtual.

Virtualmente invisible

ilustración de "bot" de wikipedia
ClueBot NG, como se conoce a este bot, está alojado en una computadora de la cual sale a navegar por la vasta enciclopedia para detectar y eliminar vandalismos como éstos casi tan pronto como ocurren.
Éste es uno de los varios cientos de bots que patrullan Wikipedia en cualquier momento dado. Su papel al reparar el artículo sobre cortes supremas muestra cómo calladamente se han vuelto parte indispensable -si bien virtualmente invisible- del proyecto Wikipedia.
niña consulta wikipedia
"Wikipedia sería un desastre sin los bots", escribe en un correo electrónico uno de los administradores del sitio conocido como Hersfold.

lunes, 23 de julio de 2012

Murió la actriz Alicia Zanca


La actriz de teatro y televisión, directora y docente tenía 57 años, dejó de existir en las últimas horas. 
El fin de semana hubo tweets que pidieron rezos y fuerza por su delicado estado de salud. 
Peleaba contra el cáncer. En los últimos años de su carrera dirigió más de 20 obras de teatro.
http://www.territoriodigital.com/nota3.aspx?c=9764489046314631

jueves, 19 de julio de 2012

Sacude sismo de 5.7 grados Pakistán, Afganistán e India

Un sismo de 5.7 grados en la escala abierta de Richter estremeció hoy varias regiones de Pakistán, Afganistán e India, sin que se reportaran víctimas ni daños materiales, comunicó el canal televisivo Geo News.

  El temblor telúrico de moderada intensidad se sintió en las áreas pakistaníes de Islamabad, Rawalpindi, Peshawar, Swat, Waziristán del Norte y Abbatabd.

También se registró en la región de la cordillera del Hindu Kush en el territorio afgano y alcanzó la zona de Cachemira administrada por la India y sus áreas adyacentes.

Los residentes de la Cachemira salieron de sus casas y de los edificios aunque tampoco hay reportes de bajas, indicaron funcionarios de la oficina de Gestión de Desastres en Srinagar, la capital.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=527211&Itemid=1

Entregados casi 50 mil créditos por nueva política bancaria en Cuba


 El presidente del Banco Central de Cuba (BCC), Ernesto Medina, informó hoy que en el primer semestre de este año fueron entregados 49 mil 924 créditos como parte de la nueva política implementada en el sector desde finales de 2011.
 Entregados casi 50 mil créditos por nueva política bancaria en Cuba

Al presentar el informe de gestión del BCC ante la plenaria de la Asamblea Nacional, el dirigente explicó que los recursos entregados por ese concepto ascienden a 347 millones de pesos, sobre todo a partir de solicitudes de ciudadanos para la reparación de viviendas y la adquisición de materiales de construcción.

Antes de la entrada en vigor -el 20 de diciembre de 2011- del Decreto Ley 289 y las resoluciones complementarias, no se otorgaban estos créditos ni a los trabajadores por cuenta propia (sector privado) ni a las personas naturales, señaló en el primer día de sesiones previo al IX Periodo Ordinario de la Séptima Legislatura del Parlamento.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=527292&Itemid=1

Inundaciones causan 236 muertos y 101 desaparecidos en China

 Las inundaciones durante este año en China ocasionaron 236 muertos y 101 desaparecidos, con afectaciones a 48 millones 940 mil personas en 28 de las 31 regiones provinciales de la parte continental, informaron hoy fuentes oficiales.

  Hasta ayer, el reporte de evacuados en ese período sumaba un millón 600 mil, de acuerdo con un informe de la Oficina Estatal de Control de Inundaciones y Alivio de Sequías, difundido por medios de prensa.

El documento precisa que 200 mil viviendas fueron destruidas y cuatro millones 630 mil hectáreas de cultivos sufrieron graves daños.
Imagen activa 
Hasta el pasado martes, los fuertes vientos, granizos, inundaciones y deslizamientos de tierra asociados a las lluvias torrenciales que han azotado regiones septentrionales y centrales de China desde el 11 de julio causaron al menos 30 muertos.

Además, afectaron a unos siete millones 400 mil personas en varias provincias, derrumbaron 12 mil viviendas y unas 478 mil 500 hectáreas de cultivos quedaron anegadas, con pérdidas económicas directas estimadas en alrededor de 600 millones de dólares, según se informó.

Las afectaciones se reportaron en las provincias de Jiangsu, Anhui, Hubei, Hunan, Sichuan, Guizhou, y la municipalidad de Chongqing. En tanto, el número de evacuados alcanzó los 431 mil.
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=527176&Itemid=1

martes, 17 de julio de 2012

Reportan una muerte y 200 casos de cólera en Dominicana


SANTO DOMINGO .- Las autoridades sanitarias dominicanas investigan la muerte de una mujer y el contagio de unas 200 personas más con los síntomas de cólera, una enfermedad que en el vecino Haití adquirió dimensiones epidémicas. El ministro de salud, Bautista Rojas, aseguró que de los 200 casos reportados en el poblado de Tamboril, 160 kilómetros al norte de la capital, sólo seis habían sido confirmados mediante pruebas de laboratorio, incluida una mujer de 64 años que falleció el miércoles.

Más de 40 pacientes aún esperan las pruebas de laboratorio para determinar si se trata de cólera u otro tipo de infección gastrointestinal, según el ministerio.

Los más de 200 pacientes de Tamboril comenzaron a presentar profusas diarreas, vómito y deshidratación, luego de que intensas lluvias provocaron a principios de abril inundaciones que dañaron algunas tuberías de agua potable y drenajes, pero que ya fueron reparadas, según Hamlet
Otáñez, director del servicio de agua potable y alcantarillado en la provincia Santiago, donde se ubica Tamboril.

El cólera, cuyo primer caso se registró en República Dominicana en noviembre de 2010 tras el surgimiento de la epidemia en Haití, se trasmite a través del consumo de bebidas o alimentos contaminados con materia fecal portadora de la bacteria Vibrio cholerae.

De acuerdo con diversas investigaciones, el cólera pudo llegar a Haití y República Dominicana, donde no se había presentado en los últimos 100 años, a través de soldados nepaleses de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

Otáñez aseguró que ante la situación sanitaria de Tamboril, la corporación de agua potable aplica
cloro cada 48 horas. "Estamos al límite máximo de la norma de desinfección (del agua potable) con cloro", dijo el funcionario.

Bautista estimó que el brote "está bajo control".

Según estadísticas del ministerio de Salud, desde el comienzo de la epidemia a finales del 2010 se han reportado poco más de 22.500 casos sospechosos de cólera, la mayoría en barrios marginales de la capital y las provincias Santo Domingo y Santiago.

El número de casos sospechosos se había reducido de forma constante desde agosto del 2011.

En República Dominicana se han registrado 163 decesos por cólera desde el comienzo de la epidemia; en el vecino Haití, donde la enfermedad comenzó a propagarse unas semanas antes, han fallecido más de 7,000 personas y otras 520,000 se han visto afectadas. 
http://noticias.aollatino.com/2012/04/20/reportan-una-muerte-y-200-casos-de-colera-en-dominicana/

Fundación brasileña creará antirretrovirales para combatir SIDA en África

La estatal Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil dio a conocer que el próximo 21 de julio inaugurará en Mozambique, una fábrica de medicamentos antirretrovirales para el combatir el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Se producirán, al menos, 21 tipos de remedios.



http://www.telesurtv.net/noticias/salud

Descubren estrella con el mayor campo magnético observado

La estrella descubierta fue llamada NGC 1624-2 y forma parte de un tipo raro de estrellas masivas del que sólo se conocen cinco casos. Según los astrónomos, el campo magnético de este cuerpo celeste parece ser la causa de su lento ritmo de rotación.

Un equipo internacional de astrónomos descubrieron una estrella masiva con el mayor campo magnético observado hasta la fecha, veinte mil veces más intenso que el del Sol. El cuerpo celeste se encuentra ubicado a 16 mil 300 años luz de la Tierra en la constelación de Sagitario. 

Jesús Maíz Apellániz, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, España, explicó que el "enorme campo magnético" de la estrella "parece ser la causa de su lento ritmo de rotación, porque "rota aproximadamente una vez cada medio año, mientras que el Sol tarda en girar sobre sí mismo menos de un mes". 

Asimismo, apuntó que el campo magnético controla lo que se conoce como viento estelar, un flujo constante de partículas con carga eléctrica que emana de las estrellas y que, en el caso de las masivas, resulta particularmente intenso, pueden perder un 30 por ciento de su masa a través del viento a lo largo de sus vidas. 

El astrónomo comentó que la estrella llamada NGC 1624-2 forma parte de un tipo raro de estrellas masivas del que sólo se conocen cinco casos y que su estudio resulta "fundamental" porque "a pesar de su escasez, presenta una enorme influencia en su entorno". 

Las estrellas masivas "son, entre otras cosas, responsables de la existencia de algunos de los elementos que nos componen. Si decimos que estamos hechos de polvo de estrellas, habría que aclarar que es en gran parte polvo de estrellas masivas", señaló. 

Por su parte, el astrónomo Gregg Wade del Royal Military College de Canadá, precisó que en una estrella normal el viento se desliga de la estrella y viaja libremente, pero el intenso campo magnético de NGC 1624-2 genera una zona de influencia magnética que mide más de once veces el radio de la estrella. 

"La estrella, al rotar, debe arrastrar todo el viento que se encuentra en su radio de acción, una enorme cantidad de materia que produce la ralentización del giro. De igual modo, el inmenso magnetismo de NGC 1624-2 debe influir en su dinámica, estructura interna y evolución y, posiblemente, con consecuencias más claras que en otras estrellas, lo que permitirá completar el conocimiento sobre la influencia del campo magnético en la vida de las estrellas", explicó Wade. 
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/07/17/descubren-una-estrella-con-gran-campo-magnetico-2069.html

Parlamento chileno retoma discusiones sobre polémica ley de pesca

Los pescadores chilenos se encuentran de paro en rechazo a un proyecto de ley de pesca con carácter privatizador. El presidente de la Mesa Social del Biobío (sur del país), René Lucero, aseguró que las protestas de los pescadores artesanales se han extendido por varias regiones del país.
http://www.telesurtv.net/noticias

Ejército colombiano arremete contra indígenas del norte del Cauca


Militares colombianos arremeten con gases lacrimógenos este martes contra los indígenas del norte del Cauca (oeste), luego que más de mil nativos se concentraron en la base Militar de la Torre cercana al municipio de Toribío para hacer una toma del lugar y exigir la salida del Ejército de la zona.
La corresponsal de teleSUR en Colombia, Angie Camacho, reportó a través de su cuenta en Twitter que “militares empezaron a disparar para acorralar indígenas, el desalojo se torna violento”.
Más temprano, Camacho informó que los  “Indígenas desalojan militares, sacan sus víveres y piden evacuar (...) con gritos de 'fuera fuera'", debido a que luego que se cumplió el plazo dado por los nativos para la desmilitarización de la región, los soldados continúan en la zona.
En la víspera los indígenas establecieron como plazo las 00H00 locales del lunes (05H00 GMT) a todo grupo legal o ilegal que esté armado para que abandonaran los territorios de las comunidades. Según destacaron la acción que sigue es hacer mingas hasta los sitios donde se concentran los actores armados para obligarlos al retiro definitivo.

Dos pescadores asesinados en la bahía de Guanabara

El asesinato de dos pescadores en la ciudad brasileña de Rio de Janeiro apenas finalizada allí la Convención de Naciones Unidas (ONU) sobre Desarrollo Sustentable “fue un recado”, aseguró el ecologista Fernando Campos, de Amigos de la Tierra Brasil.

http://www.radiomundoreal.fm/Noticias

Nuevo intento de desalojo en comunidad de Medio Queso, Costa Rica

El viernes 6 de julio la comunidad de Medio Queso denunció una nueva intromisión de guardias privados dentro de esta comunidad. Cerca de las 22:30, mientras dormían los campesinos, guardias del señor Elmer Varela ingresaron a la finca Marabamba disparando tiros al aire y quemando las champas o casas provisionales.

http://www.radiomundoreal.fm/Noticias

No al golpe de estado en Paraguay

Al aislamiento internacional que enfrenta el gobierno ilegítimo paraguayo encabezado por el ex Vicepresidente Federico Franco, se suman misiones de solidaridad y acompañamiento que desde diversas organizaciones y articulaciones sociales se realizan en ese país, donde el reclamo por la restitución de Fernando Lugo como mandatario legítimo no cesa.

http://www.radiomundoreal.fm/Noticias

Te tenés que ir - Minería

El Jurado que actuó el fin de semana en el Tribunal Popular Internacional de Salud que se hizo en la localidad guatemalteca de San Miguel Ixtahuacán, departamento de San Marcos, exigió a la minera canadiense Goldcorp que suspenda todas sus operaciones en Centroamérica y garantice la no repetición de sus estragos en Guatemala, México y Honduras.

http://www.radiomundoreal.fm/Noticias

sábado, 14 de julio de 2012

Murió Marcel Curuchet, el tecladista de No Te Va a Gustar

Lo confirmó la banda uruguaya a través de sus redes sociales oficiales. El músico había sufrido un grave accidente en Estados Unidos, donde el grupo se encontraba de gira.
Murió Marcel Curuchet, el tecladista de No Te Va a Gustar
El tecladista de la banda uruguaya No Te Va a Gustar (NTVG), Marcel Curuchet (40), falleció el sábado en Nueva Jersey (Este de Estados Unidos) como consecuencia de las heridas que sufrió tras protagonizar un accidente de tránsito el jueves, informó el grupo. 

"Con el más profundo dolor queremos comunicar el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Marcel Curuchet", publicó la banda a través de sus cuentas oficiales en Twitter y Facebook. 

Marcel Curuchet estaba hospitalizado en estado crítico desde el jueves pasado en el Jersey City Medical Center, en la ciudad de Jersey City, del otro lado del río Hudson, frente a Manhattan. 

El músico de 40 años se accidentó cuando se dirigía en una motocicleta desde Nueva Jersey a Nueva York para un concierto en el B.B. King's club de Manhattan junto al grupo argentino Los Auténticos Decadentes, en el marco de la gira que realizaba la banda por Estados Unidos presentado su último disco "Público". 

Según la policía local, Curuchet transitaba la New Jersey Turnpike Extension cuando perdió el control de su moto Kawasaki y se estrelló contra uno de las paredes de hormigón de la carretera. 

Un vocero del hospital, citado por el Jersey Journal, había indicado ayer que Curuchet se encontraba en estado crítico y que los equipos médicos trabajaban muy duro para mantenerlo estable. 

"Agradecemos a todos los que estuvieron cerca de cualquier manera, ya sea ofreciendo cualquier tipo de ayuda, haciendo fuerzas con sus oraciones, o simplemente enviando energía positiva", dijo la banda en un corto comunicado en su muro de Facebook.
http://www.losandes.com.ar/notas/2012/7/14/murio-marcel-curuchet-tecladista-gustar-654665.asp

viernes, 13 de julio de 2012

Suspenden el decreto de Scioli que proponía desdoblar el aguinaldo


El juez en lo Contencioso Administrativo platense, Luis Federico Arias, decidió suspender el decreto impulsado por el gobernador bonaerense y dio un plazo de cinco días para abonar el medio aguinaldo en una única vez.

.

El juez en lo Contencioso Administrativo platense, Luis Federico Arias, resolvió suspender el decreto impulsado por el gobernador Daniel Scioli, que disponía pagar el aguinaldo de los estatales bonaerenses en cuatro cuotas y le dio plazo de cinco días para abonarlo en una única vez.
El fallo, al que tuvo acceso Télam, "sustituye la medida cautelar oportunamente dictada para el pago del aguinaldo de los empleados estatales y se obliga a abonar el medio aguinaldo completo en término de cinco días corridos" a partir de hoy.

miércoles, 11 de julio de 2012

Los científicos se manifiestan contra los recortes presupuestarios en Canadá


Unos científicos vestidos con batas blancas se manifestaron el martes en Ottawa contra los recortes presupuestales del gobierno conservador, que conducirán al cierre de locales de investigación científica en Canadá y al despido de docentes.
Llevando un sarcófago para denunciar la "muerte de la prueba científica" en Canadá, unos 200 científicos desfilaron en silencio por las calles de Ottawa durante esta "marcha fúnebre", que concluyó frente al Parlamento.
"Estamos aquí para conmemorar la muerte prematura de la prueba científica en Canadá", dijo a la multitud una de las organizadoras de la manifestación, Katie Gibbs, que cursa el doctorado en biología.
Los profesionales denunciaron igualmente la mordaza que, aseguran, ha sido impuesta a los científicos que trabajan para el gobierno, que no pueden participar en debates públicos sobre temas sensibles.
Acusaron además al gobierno del primer ministro Stephen Harper de negar los resultados de las investigaciones científicas, de intentar liquidar programas de investigación y de cerrar laboratorios para eliminar aquellos datos que pudieran rebatir su "propaganda".
El Observatorio de Mont-Megantic, en Canadá. Unos científicos vestidos con batas blancas se manifestaron el martes en Ottawa contra los recortes presupuestales del gobierno conservador, que conducirán al cierre de locales de investigación científica en Canadá y al despido de docentes.

La gripe aviar en México obliga a sacrificar 2,5 millones de aves en 3 semanas

México ha debido sacrificar 2,5 millones de aves desde que hace tres semanas detectó un brote de gripe aviar en el estado de Jalisco, en el oeste del país, informó el martes el ministerio de Agricultura y Ganadería, que agregó que otros 900.000 animales están afectados.
Unos pollos de una granja en cuarentena a raíz del brote de gripe aviaria en Tepatitlán, en el estado mexicano de Jalisco, el 4 de julio. México ha debido sacrificar 2,5 millones de aves desde que hace tres semanas detectó un brote de gripe aviar en el estado de Jalisco, en el oeste del país, informó el martes el ministerio de Agricultura y Ganadería.


"Se han detectado 3,4 millones (de aves) afectadas. De este universo, el número de aves que han sido sacrificadas como medida de control y erradicación, hasta el día de ayer (por el lunes), es de 2.5 millones", indicó la dependencia en un comunicado.
El ministerio, que recordó que el virus (H7N3, de alta patogenicidad) no supone un riesgo para el consumo humano, dijo haber revisado 148 granjas avícolas, que incluyen una parvada de 16,5 millones de animales y de las que en 31 se detectó la presencia de la enfermedad, aunque faltan los resultados de otras 83.

jueves, 5 de julio de 2012

El primer cumpleaños del país más nuevo del mundo


La enviada especial del secretario general de la ONU al país indicó que el aniversario, que se cumple el 9 de julio, estará marcado por un entorno de violencia interna y tensiones con su vecino del norte.
"El último año ha sido claramente difícil, doloroso a veces para el país y su gente, con muchos desafíos para el gobierno y los habitantes", declaró la enviada en Nairobi, Kenia.
"Ha sido un comienzo difícil y aún quedan muchos desafíos en el área de seguridad, situación económica y ahora también humanitarios", añadió.
La secesión de Sudán del Sur de Sudán del Norte el año pasado se produjo tras décadas de guerra civil. Pero los negociadores no consiguieron una clara delimitación de la frontera común de 1.800 kilómetros ni se alcanzó un acuerdo para el reparto de los ingresos petroleros.

Incendio Forestal en Valencia

La crisis llegó al Vaticano: tiene un déficit de €15 millones

El Papa Benedictos XVI.
La crisis económica alcanzó al Vaticano, que cerró 2011 con un déficit de 15 millones de euros, arrastrado por el rumbo negativo de los mercados financieros y la situación que atraviesa Europa.

Los datos del balance final 2011 de la Santa Sede, con un déficit de 14.890.034 euros -una diferencia entre los 263,7 millones de costos y los 248,8 millones de ingresos- y de la Ciudad del Vaticano fueron difundidos hoy después de dos días de reuniones del Consejo, para el estudio de problemas organizativos y económicos de la Santa Sede, presidida por el cardenal secretario de Estado Tarcisio Bertone.
"Sobre tal resultado influyó la marcha negativa de los mercados financieros mundiales, que no permitió alcanzar los objetivos previstos", informó hoy el Consejo de Cardenales de la Santa Sede.
Una eventual reducción de los gastos no tocará al personal, hizo saber el Consejo de Cardenales.
"Los capítulos de gastos más desafiantes fueron los relativos al costo del personal que, al 31 de diciembre pasado, contaba con 2.832 unidades, y a los medios de comunicación social, considerados en su complejidad", precisó el Consejo de Cardenales.
No obstante, el vocero vaticano, padre Federico Lombardi, comunicó que "no se intervendrá con recortes de personal".

lunes, 2 de julio de 2012

Estudiantes chilenos protestan contra lucro educativo

marcha en chile

Estudiantes chilenos realizan una protesta contra el lucro educativo tras la publicación de un informe que acusa a siete instituciones privadas de violar la ley que lo prohíbe.

Miles deestudiantes secundarios y universitarios se tomaron hoy las calles de Santiago de Chile en una de lasmarchas más multitudinarias de este año para denunciar que algunos centros educativos obtienen enormes beneficios pese a que la ley lo prohíbe.

Esta protesta se produce después de que la semana pasada una comisión investigadora de la Cámara de Diputados sobre educación superior presentara un informe en el que se acusa a siete centros privados de incumplir el requisito legal de ser corporaciones educativas sin fines de lucro.

Temblor de 5.4 grados sacude el norte de Chile


Un sismo de 5.4 grados sacudió el norte de Chile sin que se haya informado de daños materiales o personales

mapa chile
Un temblor de 5.4 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy el norte de Chile sin que se haya informado de daños personales o materiales, informa el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile.
El sismo se registró a las 19:39 horas (22:39 GMT) de este viernes con hipocentro a 60 kilómetros bajo tierra firme en las cercanías de Vallenar, en la región de Atacama, a 660 kilómetros al norte de Santiago.
El movimiento telúrico alcanzó una intensidad de entre III y V grados en la escala de Mercalli, que va de uno a 12, en la región de Atacama, y de entre II y III grados en la de Coquimbo, de acuerdo a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Horas antes, a las 13:44 (16:44 GMT), se registró otro sismo de 5.1 grados, con hipocentro bajo el mar, frente a las costas de la región de Tarapacá, a unos mil 125 kilómetros al norte de Vallenar y a mil 780 de la capital chilena.

Peña Nieto hace un llamado a la reconciliación nacional


El candidato de la Coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, señala que buscará la reconciliación nacional; reitera que seguirá la lucha contra el crimen organizado

 El candidato Enrique Peña Nieto, virtual ganador de los comicios presidenciales en México, afirmó que buscará la reconciliación y la unidad nacional y prometió una Presidencia "moderna y responsable".
En un discurso ante sus seguidores, el aspirante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguró que seguirá luchando contra el crimen organizado, aunque con una nueva estrategia parareducir la violencia y proteger la vida de los mexicanos.
"Que quede claro: frente a crimen organizado no habrá ni pacto ni tregua", indicó Peña Nieto.
La unidad de los mexicanos "es indispensable; es momento de propiciar y alentar la reconciliación nacional" y de "dejar de lado nuestras diferencias y privilegiar nuestras coincidencias", añadió.