
La inflación en México durante el mes de febrero llegó a su mayor nivel en los últimos siete años luego de que el gobierno elevó a inicios de año los precios de las gasolinas.
De acuerdo con los últimos datos publicados por del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)durante febrero del año en curso se registró un incremento anual de 4.86%, la mayor variación registrada desde marzo de 2010.
La inflación subyacente, que concentra los productos y servicios de menor volatilidad, presentó un avance de 4.26%. Por su parte, los alimentos, bebidas y tabaco registraron un avance de 5.03% anual.
La inflación de México, la segunda economía de América Latina, rebasó desde enero el límite del objetivo del Banco Central, que elevó la tasa de referencia a su mayor nivel en ocho años para combatir presiones derivadas del incremento a los precios de las gasolinas y luego de una abrupta devaluación de la moneda tras la victoria electoral de Donald Trump.
Algunos analistas esperan nuevos aumentos a las tatas de interés, que actualmente se ubica en 6.25%.
Sólo en febrero, el índice general se aceleró un 0.58 % frente al mes previo, presionado principalmente por mayores precios de los automóviles, el gas doméstico y la tortilla de maíz, vivienda, alimentos y restaurantes, mientras que la inflación subyacente registró un aumento mensual del 0.76 %.
FUENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario