China, Arabia Saudí, Corea del Norte, Estados Unidos, Irak, Irán, Somalia y Yemen son los países donde se producen más ejecuciones, según el informe anual de Amnistía Internacional: “Condenas a muerte y ejecuciones 2011”.

China sigue siendo el país donde se producen más ejecuciones, aunque teniendo en cuenta el número de habitantes proporcionalmente otros países la aplican con más vehemencia. A pesar de ello, la República Popular ejecutó en 2011 a más personas que el conjunto del resto del mundo, aunque se desconoce el número real de ejecuciones se cree que supera el millar.
Las cifras sobre pena de muerte se consideran secreto de Estado en China y Amnistía Internacional ha dejado de publicar las que recopila de fuentes oficiales chinas, porque cree que probablemente son muy inferiores al número real.
Sólo el diez por ciento de los países del mundo, 20 de 198, llevaron a cabo ejecuciones el año pasado. El mapa de la aplicación de la pena capital se ha reducido en más de un tercio en la última década, en 2001 se utilizaba en 31 países.
Al concluir 2011 había en torno a 18.750 personas condenadas a muerte, y al menos 676 fueron ejecutadas en todo el mundo durante el año pasado, sin contar las cifras de China e Irán donde los datos tampoco son fiables.
http://www.asiared.com/es/notices/2012/03/china-sigue-liderando-el-ranking-de-ejecuciones-segun-el-informe-de-amnistia-internacional-2724.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario