Lo hizo en el cementerio militar de Fogliano Redipuglia, nordeste de Italia, donde recordó a los caídos en el centenario de la Primera Guerra Mundial y a los damnificados en todos los conflictos bélicos.
"Mientras Dios lleva adelante su creación y nosotros, los hombres, estamos llamados a colaborar en su obra, la guerra destruye. Destruye también lo más hermoso que Dios ha creado: el ser humano", añadió.
El Papa indicó que "la guerra trastorna todo, incluso la relación entre hermanos. La guerra es una locura; su programa de desarrollo es la destrucción".
"La avaricia, la intolerancia, la ambición de poder son motivos que alimentan el espíritu bélico", agregó.
"Hoy, tras el segundo fracaso de una guerra mundial, quizás se puede hablar de una tercera guerra combatida "por partes", con crímenes, masacres, destrucciones", comentó Jorge Bergoglio.
El pontífice se preguntó "cómo es posible que hoy haya tantas víctimas" y respondió: "Es posible porque también hoy, en la sombra, hay intereses, estrategias geopolíticas, codicia de dinero y de poder, y está la industria armamentista, que parece ser tan importante".
No hay comentarios:
Publicar un comentario